Video | Abren frontera con Colombia por el Táchira – Últimas Noticias

Thanks! Share it with your friends!

Close

Este sábado, desde las seis de la mañana se apertura la frontera colombo venezolana por el Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado Táchira, para el cruce peatonal de venezolanos y colombianos que hacen vida en estos municipios fronterizos.

Este acceso estaba previsto para mañana domingo 17 de julio, tal y como lo diera a entender el gobernador José Gregorio Vielma Mora, “Nosotros no vamos a poner ninguna traba, ningún problema, el que quiera pasar va a pasar (…) yo no tengo problema”, expresó.

GobiernoTáchira en Twitter Este sábado venezolan@s que quieran cruzar a Colombia x San Antonio del Táchira lo pueden hacer Vnzla a

Por su parte,  Daniel Aguilar, presidente de la patronal Fedecámaras en el limítrofe estado Táchira (oeste), habría declarado a AFP, que para mañana se estimaba que al menos 4.000 productores visitarían los comercios de Colombia fronterizos con Venezuela para abastecerse de insumos.

“Al menos unos cuatro mil productores van a ir hasta la frontera para comprar semillas, abono y medicinas para sus animales que no se consiguen en Venezuela, y si se consiguen son demasiado costosas”, dijo.

En una transmisión con el canal del Estado, se conoció que la frontera fue abierta aproximadamente a las 5:30 de la mañana sin ningún tipo de restricciones y se tiene previsto que permanezca abierta hasta las 6:00 de la tarde.

VEA MÁS: RESUMEN | Venezolanos hacen compras del otro lado de la frontera

La semana pasada, unos 35.000 venezolanos, según autoridades colombianas, cruzaron entonces a pie hacia la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y productos básicos, muy escasos en Venezuela.

Durante la jornada del pasado domingo, venezolanos hicieron compras en Cúcuta de algunos rubros de la cesta básica con sello colombiano, entre ellos, el arroz fue vendido desde 3.000 pesos  (Bs 1.200) a 3.200 pesos (Bs 1.280); El azúcar Zulia de un kilo 3.200 pesos (Bs. 1.320); Harina de sal el kilo 2.200 pesos, al cambio 880 bolívares; La pasta el kilo costó al venezolano 2.600 pesos, al cambio 1.040 bolívares, todos estos productos tienen empaque con sello de Colombia.

Source Article from http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/economia/frontera-tachira-colombia-venezuela-paso-temporal/

Comments

Write a comment