Un rediseño con noticias más interactivas – El Nuevo Herald

Thanks! Share it with your friends!

Close

Sabemos que nuestros lectores se mantienen informados de distintas maneras.

Algunos solo quieren recibir el periódico impreso. Otros prefieren leer las últimas noticias en su teléfono celular a modo de alertas. Y a otros les gusta ver los videos de noticias o de entretenimiento en una tableta o computadora.

Nuestro equipo de el Nuevo Herald está trabajando para mantenerlos conectados a nuestra comunidad y al mundo y este miércoles lanzamos un rediseño de elnuevoherald.com y del periódico impreso, con la meta de ayudarlos a mantenerse informados de cualquier manera que desee. Podrá escoger cómo y a qué ritmo recibirá las noticias de nuestro premiado equipo de reporteros, fotógrafos, editores y diseñadores.

En la versión digital, ponemos más énfasis en elementos interactivos y periodismo visual, con videos de noticias, bases de datos interactivas y galerías de fotos. También encontrarán un nuevo diseño más organizado. Todos nuestros productos priorizan los reportajes y noticias de mayor impacto, a la vez que proveemos elementos que ayudan a darles contexto y profundidad a los temas de importancia.

Nuestro nuevo método de contar la noticia va entregando la información por etapas ofreciendo al lector la oportunidad de revisar rápidamente los titulares más destacados o explorar un tema más a fondo. Encontrará resúmenes de los puntos clave, detalles destacables y citas que capturarán su atención. Nuestro nuevo énfasis en video provee formas atractivas de contar lo que un texto no puede capturar.

El contenido cuenta con una mezcla de estilos de presentación y redacción, ya sea para noticias de último minuto, editoriales o reportajes de profundidad, lo cual nos permite contar la noticia de la mejor manera posible.

Entre los cambios más importantes en el periódico impreso, ha aumentado la cobertura de noticias locales en la sección A.

Expandiendo nuestra popular cobertura de los domingos en Séptimo Día, presentamos Trasfondo, una nueva sección diaria que ofrece reportajes más largos y profundos con más información de contexto y perspectiva. En la versión impresa, encontrará infografías, mapas y otros elementos visuales de utilidad que ayudan a ilustrar mejor el tema en cuestión. En las versiones digitales, estos reportajes también incluyen videos, mapas interactivos, bases de datos y enlaces que lo ayudarán a explorar el tema más a fondo. Se trata de una nueva y emocionante forma de saber más – y aprovechar mejor su tiempo. Trasfondo también incluirá la caricatura del día, las cartas al editor y opiniones de nuestros talentosos columnistas como Daniel Shoer Roth, Andrés Oppenheimer, Carlos Alberto Montaner, Fabiola Santiago, Bernadette Pardo y Sabina Covo, entre muchos más.

La tercera sección, la de Deportes, incluirá una columna nueva los sábados sobre deportistas de nuestras escuelas secundarias. Encontrarán también lo último en Negocios. Los domingos esta sección contará con una nueva página de Finanzas Personales y otra de Tecnología.

Vienen muchos cambios, pero lo que no cambiará es el periodismo de altura que le entregamos todos los días: reportajes especiales sobre la ciudad; lo más importante que acontece en América Latina y el Caribe, particularmente en Cuba, Venezuela, Colombia y Centroamérica. Seguiremos celebrando las artes, las letras, la música y los viajes los domingos en Galería 305, ayudándolos con su salud cada miércoles en Viva Más, y la sección Viernes le ofrecerá sugerencias para pasar un fin de semana entretenido.

Nuestros lectores vienen de muchos lugares pero el sur de la Florida es donde todos hemos echado raíces. El Nuevo Herald sigue dedicado a contar las historias de sus vidas. Esperamos que disfruten los cambios para seguir siendo: “Cada día, parte de tu vida”.

mmarquez@elnuevo herald.com

Siga a Myriam Márquez en Twitter: @MyriamMarquez

Source Article from http://www.elnuevoherald.com/noticias/septimo-dia/article35041347.html

Comments

Write a comment