Tu resumen de noticias: Más de 58 muertos en Las Vegas, Cataluña y el futuro del vice ecuatoriano – New York Times en Español

Thanks! Share it with your friends!

Close

Bienvenido a tu guía de The New York Times. Te presentamos la información más relevante y destacada de hoy, con enlaces en español e inglés. El resumen se actualiza durante el día, así que sigue revisando para más información.

¿Qué te gustaría leer en este resumen? ¿Tienes sugerencias? Escríbenos a comentarios@nytimes.com.

Horror en Las Vegas

Continue reading the main story Foto

La gente huye del festival de música country Route 21 Harvest, realizado cerca del Mandalay Bay, después de que un hombre abriera fuego.

Credit
David Becker/Getty Images

Un hombre, identificado por las autoridades como Stephen Paddock, abrió fuego la noche del domingo durante un concierto al aire libre en un hotel de Las Vegas, lo que resultó en más de 58 personas muertas y unos 515 heridos. Este es uno de los tiroteos más mortíferos en toda la historia estadounidense.

La Policía Metropolitana de Las Vegas reportó que Paddock, de 64 años, se suicidó poco antes de que las autoridades irrumpieran en el cuarto del hotel desde el cual disparó y que estaban en busca de su “acompañante” de nombre Marilou Danley. Puedes consultar aquí un mapa de cómo se desarrolló el tiroteo.

El presidente Donald Trump declaró en conferencia de prensa que visitará la ciudad de Nevada el miércoles para reunirse con víctimas y familiares. “Fue un acto de maldad pura”, dijo Trump, quien mencionó que esa maldad no debía afectar la unidad nacional. “Recurramos a los vínculos ciudadanos, a los lazos de la comunidad y al consuelo de nuestra humanidad compartida”, añadió.

Continue reading the main story Foto

Varios vehículos de emergencia en la esquina del bulevar Las Vegas y la avenida Tropicana

Credit
Steve Marcus/Reuters

No queda claro aún qué habría motivado a Paddock. Era un hombre jubilado al que le gustaba apostar y, según su hermano, ni siquiera era alguien interesado en las armas ni exponía de manera pronunciada algún punto de vista político o religioso. “Respecto a su historial y antecedentes, no hemos completado esa parte de la investigación”, declaró el alguacil Joseph Lombardo. “A estas alturas no puedo meterme en la mente de un psicópata”.

Lo sucedido en Las Vegas no fue el único incidente violento el fin de semana. En Marsella, Francia, un ataque en una estación de trenes provocó la muerte de dos mujeres y fue reivindicado por el Estado Islámico, mientras que los habitantes de Edmonton, en Canadá, sufrieron un atentado en el que un policía fue acuchillado y cuatro personas fueron atropelladas con un camión. Las autoridades canadienses indicaron que habían hallado una bandera negra del Estado Islámico en el automóvil personal del presunto responsable.

La incertidumbre para Cataluña y España

Continue reading the main story Foto

Dos mujeres con la estelada en Girona, el 2 de octubre

Credit
Francisco Seco/Associated Press

El gobierno catalán indicó hoy por la mañana que considera vinculantes y válidos los resultados del referéndum independentista celebrado ayer en la región, en medio de enfrentamientos con la policía y la Guardia Civil, que usaron balas de goma y porras en contra de personas que querían votar o resguardar las casillas. El referéndum fue declarado ilegal por las cortes españolas y por el gobierno de Mariano Rajoy, pero el líder catalán Cales Puigdemont indicó que con un supuesto voto del 90 por ciento a favor de la independencia tiene “el deber de tomar decisiones políticas”.

Puigdemont señaló que estaría dispuesto a dialogar con el gobierno de Rajoy a partir de una mediación, mientras que el presidente español señaló ayer que el referéndum “no ha existido”.

La tensa situación probablemente se vuelva aún más, pues el ministro de Justicia Rafael Catalá también declaró que estaría dispuesto a invocar un artículo de la Constitución española con la que se suspenderían las competencias autonómicas de Cataluña y el gobierno central podría asumir el control de la región.

Según las autoridades de Cataluña, más de 700 personas fueron heridas en los roces con la policía, cuya actuación fue laudada por varios integrantes del gobierno de Rajoy. The New York Times estuvo presente en una de las casillas, donde un joven dijo que “se moría de miedo”. Revive lo sucedido por medio de imágenes con nuestro recuento.

Piden prisión preventiva para vice

Continue reading the main story Foto

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, muestra el decreto presidencial donde se lo deja sin funciones durante una conferencia de prensa en Quito, el 3 de agosto de 2017.

Credit
Rodrigo Buendia/Agence France-Presse — Getty Images

La situación penal en contra del vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas se agravó hoy después de que el fiscal general del Estado, Carlos Baca, solicitara la prisión preventiva por cargos de asociación ilícita. También pidió que sean congeladas las cuentas del vice, que fue despojado de sus funciones a principios de agosto por el presidente Lenín Moreno debido a los señalamientos de corrupción que lo rodean.

La solicitud del fiscal para Glas y Ricardo Rivera, tío del vicepresidente, será revisada hoy por la tarde en Ecuador. Glas ya tenía prohibido salir del país y Rivera estaba en prisión domiciliaria desde agosto. La acusación responde a que cuando Glas era ministro de Sectores Estratégicos habría recibido sobornos del caso Odebrecht.

El vicepresidente se remitió a publicar en sus redes sociales que su “sacrificio” debería servir “para desenmascarar a los traidores a la revolución y a la patria”.

Continue reading the main story Foto

Lenín Moreno y Rafael Correa, el 28 de abril de 2017, durante una reunión en el proceso de transición.



Credit
Reuters

• Por otra parte, una investigación periodística en Ecuador da cuenta de que la Secretaría Nacional de Inteligencia, creada por el expresidente Rafael Correa para indagar posibles acciones en contra de los ecuatorianos o la nación, gasta millones en espiar a sus propios ciudadanos, en particular a periodistas, políticos opositores y otros individuos. Las revelaciones coinciden con la denuncia de Moreno de que Correa dejó instalada una cámara de seguridad en el palacio de Carondelet que podía monitorear de manera remota para presuntamente espiar al mismo Moreno, quien llegó a fungir como vicepresidente de Correa pero desde entonces ha tenido posturas muy divergentes de las de este y han intercambiado duras críticas el uno del otro.

Asolada y aislada

Continue reading the main story Foto

En San Juan, Ana Luz Pérez y su novio, Carlos Rivera, comen iluminados por una lámpara. No ha habido luz en su departamento en las torres Luis Llorens desde el huracán María.

Credit
Victor J. Blue para The New York Times

A casi dos semanas del embate del huracán María, Puerto Rico sigue teniendo dificultades considerables para lidiar con los estragos, desde disputas entre la alcaldesa de San Juan y el presidente Donald Trump sobre si realmente ha llegado la ayuda necesaria hasta muchas zonas aisladas de la nación.

Entre ellas está Vieques, municipio e isla cercana a la costa este de Puerto Rico donde 9000 habitantes están prácticamente incomunicados y “ha llegado muy poca ayuda”, de acuerdo con el alcalde Victor Emeric.

Los reporteros de The New York Times describieron la vida a lo largo de 24 horas en la nación que intenta recuperarse a pesar de la falta de alimentos, agua, diésel y electricidad.

Más en América Latina y el Caribe

Continue reading the main story Foto

La zona de Santa Fe en Ciudad de México es muestra de contrastes, con desarrollos inmobiliarios para los más ricos al lado de barrancas con poblaciones de bajos recursos.

Credit
Google

• Este año ha sido el más violento en al menos dos décadas en México y, a la par del incremento en la violencia, ha crecido la privatización de la seguridad. ¿De qué manera la desigualdad económica en varias partes de la nación ha afectado la inseguridad en el país? Lo analizamos aquí.

Continue reading the main story Foto

Manifestantes con un póster que tiene una foto de Santiago Maldonado durante una protesta masiva en Buenos Aires, el 1 de septiembre

Credit
Joaquin Salguero/Associated Press

• Argentina está a pocas semanas de una elección legislativa clave en la que, entre otros, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner busca regresar a la política por medio del senado. La antesala electoral también se desarrolla a dos meses de que se perdiera el rastro del joven argentino Santiago Maldonado después de una protesta, caso que está siendo investigado como desaparición forzada, y de nuevos detalles sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. Los investigadores indicaron hace unos días que el procurador, que indagaba si habría algún vínculo entre Fernández de Kirchner y un atentado contra un centro judío en 1994, fue asesinado en enero de 2015 y que quienes perpetraron el homicidio intentaron hacerlo pasar por un suicidio.

Continue reading the main story Foto

Luiz Inácio Lula da Silva durante una conferencia de prensa el 13 de julio

Credit
Miguel Schincariol/Agence France-Presse — Getty Images

• Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta una condena de casi diez años en prisión por cargos de corrupción y otras acusaciones en su contra –como la denuncia de que encabezaba una organización criminal para desviar fondos públicos cuando era presidente– todavía están pendientes, pero un sondeo señala que también está a la cabeza de las preferencias de voto para las elecciones presidenciales brasileñas del próximo año. De acuerdo con Datafolha, el 36 por ciento de los sondeados considera votar por Lula, seguido por el 16 por ciento que respalda al senador ultraconservador Jair Bolsonaro y 14 por ciento a la exministra de Medioambiente Marina Silva.

Avances científicos

Continue reading the main story Foto

Una interpretación artística de la colisión de dos hoyos negros, evento detectado por el interferómetro LIGO.

Credit
Simulating eXtreme Spacetimes

Esta mañana fue anunciado que el Premio Nobel de Fisiología o Medicina será otorgado a tres científicos estadounidenses –Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young– por su estudio de los mecanismos moleculares que dictan el ritmo circadiano, las variaciones biológicas que presentan los organismos a lo largo de un día. Los científicos usaron moscas para aislar un gen que controla el ritmo de la vida diaria de un organismo vivo para “asomarse a ver cómo funciona el reloj biológico” para “explicar cómo las plantas, animales y humanos adaptan su ritmo biológico para que esté sincronizado con las revoluciones de la Tierra”, de acuerdo con el comité del Nobel.

Por otra parte, esta misma semana se anunciará a los ganadores del Premio Nobel de Física y los favoritos son los desarrolladores del proyecto LIGO, un medidor que puede registrar las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein. Estos movimientos en el tiempo y el espacio causados por la colisión de hoyos negros fueron registrados por primera vez en febrero de 2016 y de nuevo a finales de agosto por otro medidor, llamado Virgo, cuando un hoyo negro con una masa 31 veces mayor a la de nuestro Sol colapsó con uno de 25 masas solares.

O. J., libre

Continue reading the main story Foto

El exjugador de fútbol americano O. J. Simpson dejó el centro correccional de Lovelock, en Nevada, el 1 de octubre.

Credit
Reuters

O. J. Simpson, el exjugador de fútbol americano que fue exculpado del asesinato de su exesposa y un amigo de ella en el apodado Juicio del Siglo y después encarcelado por cargos de secuestro y robo, dejó el domingo la prisión en la que estaba en Nevada después de recibir la libertad condicional.

Simpson, quien cumplió nueve años de cárcel y ahora tiene 70 años, solicitará que su libertad condicional sea vigente en Florida para vivir ahí, de acuerdo con su abogado. Sin embargo, la fiscala general de ese estado, Pam Bondi, repudió la posibilidad al escribirle a oficiales de Nevada para pedir que no se le otorgue la posibilidad de reubicarse. “Nuestro estado no debería de convertirse en la casa club de un criminal”, dijo Bondi.

Todavía está pendiente que Simpson termine de pagar una multa de 33,5 millones de dólares por una demanda civil presentada por la familia de Ronald Goldman, asesinado junto con Nicole Brown Simpson en 1995.

Source Article from https://www.nytimes.com/es/2017/10/02/al-dia-vegas-disparos-cataluna-referendum-puerto-rico-mexico-brasil-argentina-ecuador-nobel/

Comments

Write a comment