Muere Otto Warmbier, el joven estadounidense que estuvo preso en … – BBC Mundo

Thanks! Share it with your friends!

Close

Otto WarmbierDerechos de autor de la imagen
Reuters

Image caption

Otto Warmbier murió este lunes tras haber sido liberado por Corea del Norte la semana pasada.

Otto Warmbier, el joven estadounidense que estuvo preso en Corea del Norte durante 17 meses y que fue liberado la semana pasada, falleció este lunes en un hospital de Cincinnati, Ohio, según confirmó su familia.

Warmbier, de 22 años, había sido trasladado a Estados Unidos el pasado 13 de junio en estado de coma.

No está claro cómo el joven cayó en coma aunque su familia presume que estuvo en ese estado durante el último año.

Corea del Norte dijo que Warmbier contrajo botulismo y le dieron una “píldora para dormir” que lo dejó en ese estado, pero los médicos estadounidenses contradicen esa afirmación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció sus condolencias a la familia y condenó “la brutalidad del régimen de Corea del Norte”.

“El destino de Otto profundiza la determinación de mi administración de evitar que tales tragedias a manos de regímenes que no respetan el estado de derecho o la decencia humana básica lleguen a personas inocentes”, dijo el mandatario en un comunicado.

La agencia de viajes que organizó la visita de Warmbier y sus amigos a Pyongyang anunció el martes que dejaría de prestar sus servicios para estadounidenses que quisieran ir a Corea del Norte.

“Hemos estado luchando para procesar la noticia”, expresó en un mensaje en Facebook la compañía Young Pioneer Tours, con sede en China.

Derechos de autor de la imagen
Reuters

Image caption

Otto Warmbier fue detenido en Corea del Norte en enero de 2016.

“Ha completado su viaje a casa”

Warmbier fue condenado en marzo de 2016 a 15 años de trabajo forzado en Corea del Norte por intentar robar un cartel de propaganda en un hotel.

El joven sufrió graves daños cerebrales y fue evacuado de Corea del Norte a un hospital en su ciudad natal, Cincinnati, Ohio.

La familia Warmbier culpó de su muerte a lo que ellos llamaron el maltrato y tortura que recibió su hijo en manos de los norcoreanos.

“Es nuestro triste deber informar que nuestro hijo, Otto Warmbier, ha completado su viaje a casa, rodeado por su amorosa familia. Otto murió hoy a las 2:20 pm”, informó la familia en un comunicado.

En el mismo se informa que el joven era “incapaz de hablar, de ver y de reaccionar a las órdenes verbales”.

Derechos de autor de la imagen
Reuters

Image caption

La familia de Otto Warmbier culpa al tortuoso maltrato que recibió su hijo de Corea del Norte.

“Parecía muy incómodo, casi angustiado. Aunque nunca volvimos a oír su voz, en un día cambió la expresión de su rostro, estaba en paz, estaba en casa y creemos que podía sentirlo”, agregaron sus allegados.

“Vigilia sin respuesta”

La familia descubrió la situación médica de Otto Warmbier en los días previos a su liberación.

Poco antes de ser liberado, la familia informó al diario The Washington Post que habían sido informados por las autoridades norcoreanas de que su hijo había contraído botulismo, una enfermedad rara que causa parálisis, poco después de su juicio en marzo de 2016.

Y que se le suministró una pastilla para dormir y había estado en coma desde entonces, dijo el diario.

Pero un equipo de médicos que lo evaluó en Cincinnati dijo que no había encontrado “ningún signo de botulismo” en el estudiante.

“Su condición neurológica puede ser mejor descrita como un estado de vigilia sin respuesta”, dijo el doctor Daniel Kanter en un parte médico.

Los médicos también confirmaron que no había ninguna señal de que hubiera sido maltratado físicamente durante su detención, según los resultados de estudios con escáneres.

¿Quién fue Otto Warmbier?

Derechos de autor de la imagen
AFP

Image caption

Otto Warmbier, visiblemente afectado, en su última aparición pública antes de caer en coma.

El estudiante de economía de la Universidad de Virginia viajó a Corea del Norte como turista cuando fue arrestado el 2 de enero de 2016.

Un mes más tarde, apareció visiblemente consternado en una conferencia de prensa, en la cual confesó el intento de robo del cartel a pedido de una iglesia protestante metodista de Ohio.

“Mi objetivo era dañar la motivación y la ética de trabajo del pueblo coreano”, explicó el estudiante en la confesión divulgada por la agencia estatal KCNA.

Otros exdetenidos extranjeros en Corea del Norte se han retractado de las confesiones, diciendo que fueron hechas bajo presión.

Corea del Norte dijo que había liberado a Warmbier “por razones humanitarias”.

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40335306

Comments

Write a comment