Más de un millón de personas se movilizaron en Brasil contra Dilma Rousseff – BBC Mundo

Thanks! Share it with your friends!

Close

Muñecos inflables de la presidenta Dilma Rousseff y del exmandatario Lula da Silva circularon este domingo por las calles de Sao Paulo.Image copyright
AP

Image caption

Muñecos inflables de la presidenta Dilma Rousseff y del exmandatario Lula da Silva circularon este domingo por las calles de Sao Paulo.

Más de un millón de personas se movilizaron este domingo por las calles de Brasil en contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Los manifestantes culparon a Rousseff de una severa recesión que atraviesa el país y un escándalo de corrupción que envuelve también a su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Por su parte, la presidenta de Brasil ha dicho que no tiene intención de renunciar, pero sus oponentes esperan que tras la masiva manifestación se pueda logarar su destitución.

Rousseff enfrenta a cargos por fraguar los números del déficit presupuestario. Pero ella lo niega.

“Dilma afuera”

Image copyright
AFP

Image caption

Se han escuchado gritos como “¡Fuera Dilma!” y “¡Fuera PT!”

La Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo informó que alrededor de 1,4 millones de personas se reunieron en la Avenida Paulista, en el acto contra el presidenta, Dilma Rousseff.

Y de acuerdo con el informe, 1,8 millones de personas se manifestaron en todo el estado de Sao Paulo, según informó BBC Brasil.

Las marchas se realizaron en forma pacífica, con personas que llevaban los colores nacionales amarillo y verde y con pancartas que decían “Dilma fuera” y “Basta de corrupción”.

“Estoy a favor de su destitución y de llamar a nuevas elecciones porque el voto presidencial en 2014 fue financiado con dinero sucio de la corrupción”, dijo el manifestante Alejandro Cortés, un ingeniero de 39 años, en Sao Paulo.

Los corresponsales de la BBC han descrito esta crisis como la peor en Brasil durante muchos años.

Wyre Davies, periodista de BBC en Brasil, afirmó que Rousseff, líder del Partido de los Trabajadores, ha estado bajo una creciente presión en los últimos meses por una enorme investigación de corrupción, centrada en la petrolera estatal Petrobras.

Hasta el momento, la investigación Petrobras ha implicado a algunas de las personas más ricas de Brasil y políticos de todos los partidos.

Image copyright
Getty

Image caption

Las cifras oficiales hablan de que cerca de 1,8 millones de personas se manifestaron hoy en Sao Paulo.

Los fiscales del caso dicen que los contratistas destinaban miles de millones de dólares de la empresa para financiar ilegalmente a políticos incluidos los del Partido de los Trabajadores y sus aliados, acusaciones que el partido niega.

Rousseff fue jefa del directorio de Petrobras en el momento en el que muchas de las infracciones sucedieron y los opositores le han acusado de estar involucrada.

Ella ha negado cualquier conocimiento en la trama de corrupción y no está siendo investigada.

Los manifestantes también dirigieron su ira hacia el mentor político y antecesor de Rousseff, el expresidente, Luiz Inacio Lula da Silva.

Image copyright
AFP

Image caption

Las manifestaciones se concentraron en Sao Paulo, pero también hubo protestas en otras ciudades de Brasil.

En Sao Paulo, grandes muñecos inflables de la presidente Rousseff llevaban una faja diciendo “juicio político” y de Lula, vistiendo ropa de la prisión desfilaron por las calles.

Fiscales en Brasil presentan cargos contra el expresidente Lula da Silva por ocultación de bienes

—————-

Dilma Rousseff bajo presión – Daniel Gallas, BBC Brasil

El tamaño de las protestas del domingo es importante, ya que podría ayudar a definir la forma de lo que vendrá para la presidenta Dilma Rousseff.

Su futuro en el cargo depende del apoyo del Congreso, donde se enfrenta a un proceso de destitución.

Si pierde el apoyo de los diputados y senadores,Rousseff podía perder su trabajo antes de que termine su mandato, el 1 de enero de 2019.

El apoyo en el Congreso es muy volátil – algunos de los mismos políticos y partidos que están en la coalición de gobierno hoy, pertenecían previamente a los gobiernos dirigidos por la oposición.

Las protestas del domingo podrían servir como una buena excusa para que algunas de esas partes se oponga a la presidenta en un momento en que es muy impopular.

—————-

Presión sobre Lula

Image copyright
AFP

Image caption

Con su nieto en brazos, Lula salió a agradecer el apoyo de sus seguidores. El jueves, fiscales del estado de Sao Paulo pidieron prisión preventiva para el expresidente en el marco de una investigación sobre lavado de dinero.

La semana pasada, los fiscales del Estado de Sao Paulo pidieron a un juez que ordenara la “prisión preventiva” de Lula, después de presentar cargos que lo acusan de no declarar una propiedad de lujo frente al mar en el balneario de Guarujá.

Lula, de 70 años, negó las acusaciones y dijo que las acusaciones están motivadas políticamente. Él dijo que nunca fue dueño de ese departamento.

Los manifestantes también expresaron su frustración de que Brasil – un país económicamente en ascenso en la escena mundial hasta hace sólo unos pocos años, había perdido una oportunidad histórica y acusan al gobierno del PT de ser responsable.

Brasil perdió recientemente su grado de inversión.

La presidenta Rousseff ha acusado a la oposición de paralizar el Congreso con peleas por lo que es imposible aprobar medidas financieras necesarias para poner en marcha la economía.

Algunas imágenes de la manifestación de este domingo

Image copyright
AFP

Image caption

En Río de Janeiro, la manifestación se desarrolló en Copacabana. Gran parte de los manifestantes llevaron banderas verdes y amarillas y vistieron ropa de esos colores. Algunos globos decían: “Fuera Dilma”.

Image copyright
BBC Brasil

Image caption

De acuerdo con la corresponsal del servicio brasileño de la BBC en Brasilia, Mariana Schreiber, los manifestantes ocuparon los espacios de la Esplanada dos Ministérios, el punto de concentración de este domingo.

Image copyright
BBC Brasil

Image caption

Antonio de Souza, de 60 años, ha visto las cuatro manifestaciones contra el gobierno que se han celebrado desde marzo de 2015. Su misión es vender gorras, banderas y cornetas.

Image copyright
AFP

Image caption

Varias ciudades se han unido a las protestas, no solo en Brasil sino en el exterior. En París, cerca de 70 personas se concentraron al frente de la embajada de Brasil para expresar su oposición al gobierno. Esta imagen fue tomada en Río de Janeiro.

Image copyright
AFP

Image caption

En la Plaza de la Libertad en Belo Horizonte sacaron cacerolas y un poco de buen humor.

Image copyright
Getty

Image caption

Seguidores del Partido de los Trabajadores (PT) y de Lula también han salido a manifestar su apoyo al exmandatario y se han concentrado afuera de su casa en Sao Bernardo do Campo, a unos 25 kilómetros de Sao Paulo.

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160313_brasil_protestas_manifestaciones_lula_da_silva_corrupcion_mr

Comments

Write a comment