Más de un centenar de muertos tras el poderoso terremoto de 7.1 que sacudió México – Univision

Thanks! Share it with your friends!

Close

Un centenar de personas fallecieron este martes luego de que México se viera estremecido por
un poderoso terremoto de magnitud 7.1, que derrumbó varios edificios en la capital y dejó a personas en varios estados atrapadas entre los escombros.

Sigue aquí el minuto a minuto

Las autoridades han reportado
un total de 120 muertos, aunque la cifra podría aumentar mientras buscan sobrevivientes entre las estructuras caídas. En la tarde del martes, el jefe de gobierno de la Ciudad de México anunció que había
9 fallecidos en el estado de México,
1 en Oaxaca,
54 en Morelos,
26 en Puebla y
30 en Ciudad de México.

“Es el peor terremoto que he sentido en mi vida”, lamentó Carlos Leal, un mexicano que vive al sur de la capital y que dio uno de
varios testimonios sobre la intensidad del sismo a Univision Noticias. “Me tenía que levantar de mi escritorio a detener las cosas y al mismo tiempo llamaba a mi esposa sabiendo que estaba trabajando en un edificio”.










200 km

EEUU

100 mi

Golfo

de México

MÉXICO

Ciudad de México

Puebla

Intensidad: 7.1

Epicentro:

55 km al suroeste

de Puebla

Océano

Pacífico

Intensidad

2

3

4

5

6

7




200 km

EEUU

100 mi

Golfo

de México

MÉXICO

Ciudad de México

Puebla

Intensidad: 7.1

Epicentro:

55 km al suroeste

de Puebla

Océano

Pacífico

Intensidad

2

3

4

5

6

7




EEUU

200 km

100 mi

Golfo

de México

MÉXICO

Ciudad de México

Puebla

Intensidad: 7.1

Epicentro:

55 km al suroeste

de Puebla

Intensidad

Océano

Pacífico

2

3

4

5

6

7




EEUU

Golfo

de México

MÉXICO

Cancún

Guadalajara

Ciudad de México

Puebla

Intensidad: 7.1

Epicentro:

55 km al suroeste

de Puebla

200 km

100 mi

Intensidad

Océano

Pacífico

2

3

4

5

6

7








Irónicamente el sismo se dio en
el aniversario de otro muy poderoso que ocurrió en 1985, y por el cual se realizan simulacros en todo el país cada 19 de septiembre. De hecho, el sismo real del martes ocurrió casi una hora después del simulacro anual: “Pero
esta vez no hubo alerta, solo sentimos el temblor: el terremoto nos tomó por sorpresa”, contó Janet Cacelín, una periodista de Univision que envió
una crónica desde la capital.

Las fachadas de algunas edificaciones en Ciudad de México se vinieron abajo, destrozando autos que se encontraban en las calles adyacentes. Una escuela en la zona de Coapa se derrumbó, dejando a los vecinos preocupados por los alumnos que podrían quedar atrapados. Y se reportaron
evacuaciones masivas de edificios a lo largo del Paseo de la Reforma.

De un momento a otro, la capital se vio llena de viviendas agrietadas y de casas derrumbadas, imágenes que pronto recorrieron las redes mientras los mexicanos buscaban a sus seres queridos y pegaban listas en las calles con los nombres de los rescatados. Los rescatistas pedían silencio a lo largo de la tarde mientras intentaban detectar cualquier alerta de algún atrapado.

Las fugas de gas son una de las preocupaciones de las autoridades por los potenciales peligros que traen consigo. Residentes de la capital han reportado en redes sociales un fuerte olor a gas en áreas muy localizadas.

Según informó la agencia de noticias española EFE, en el estado de Puebla
se vinieron abajo las torres de la Iglesia de Cholula. En
Morelos y Oaxaca también se reportan daños.

El sismo de la tarde de este martes ocurre poco más de una semana después del que estremeció Oaxaca, Chiapas y Tabasco, que dejó unos 100 muertos.

Source Article from http://www.univision.com/noticias/terremotos/al-menos-79-muertos-tras-el-poderoso-terremoto-de-71-que-sacudio-mexico

Comments

Write a comment