Malas noticias, Presidente Peña Nieto – Milenio.com

Thanks! Share it with your friends!

Close

Aunque finalmente el Presidente Enrique Peña Nieto no acudió ayer a la jornada inaugural del Quinto Foro Mundial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), pese a que en los programas iniciales se contempló su participación, y que en su agenda de hoy en Jalisco no se incluya tampoco su presencia en este evento que se desarrolla en la Expo Guadalajara, su llegada aquí coincidirá con la difusión del Informe 2015 de la OCDE, que deja muy mal parado a México en materia de seguridad.

Pese a esta ausencia presidencial y en un claro gesto de diplomacia, el secretario general de este organismo multinacional, el mexicano José Ángel Gurría, nada comentó de resultados por países y destacó en la presentación del informe titulado “¿Cómo va la vida?”, cómo los niños en los 31 países de la OCDE pagan un alto precio por la desigualdad, ya que la pobreza por ingresos afecta a uno de cada siete y el 10 por ciento vive en hogares donde nadie tiene empleo. Indicadores de bienestar infantil que la OCDE midió por vez primera.

Lo cierto es que al analizar el informe completo saltan los resultados que obtuvo México frente al resto de los países miembros: último lugar en seguridad y en educación, y en el resto de los indicadores a media tabla. En ningún rubro alcanzamos una posición destacada, según nos revela en la edición de hoy mi compañero Miguel Ángel Puértolas en la noticia principal, producto de una revisión a detalle de este informe que presenta los últimos datos sobre bienestar para la población en general, y “las desigualdades entre distintos grupos y los recursos básicos que conformarán el bienestar en el futuro”.   

Mucha tarea, pues, la que salió en la primera jornada del Foro Mundial de la OCDE al Presidente y su equipo para afinar políticas públicas que generen un desarrollo más incluyente, sustentable y equitativo.

La forma en que cada entidad de la República contribuyó a estos malos resultados se podrán conocer hoy cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presente en el marco del foro, y por primera vez, la medición de bienestar entidad por entidad. Sin duda uno de los platos fuertes de la segunda jornada.

El encargado de la presentación será el presidente del Inegi, Eduardo Sojo, con quien ayer conversé y me adelantó algo de este inédito reporte y que es una buena noticia para el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval, para su secretario de educación, Francisco Ayón, y para el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla: Jalisco resultó ser el estado con menor índice de deserción en el nivel de educación media superior, es decir, en el nivel de bachillerato. Habrá que ver hoy cómo andamos en los otros rubros y si se contribuyó  en Jalisco a las malas noticias del Presidente.

 

twitter: @jbarrera4   

jaime.barrera@milenio.com

Source Article from http://www.milenio.com/firmas/jaime_barrera_rodriguez/Malas-noticias-Presidente-Pena-Nieto_18_609719094.html

Comments

Write a comment