Malas noticias desde el espacio: el robot Philae sigue sin dar señales – Clarín.com

Thanks! Share it with your friends!

Close

El robot científico Philae, posado desde hace un año en el cometa “Churi”, sigue sin dar señales a pesar de los intentos de retomar contacto con él, indicó hoy el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

El aterrizaje del Philae, en el cometa. Simulación de la ESA.

Philae cumplió el 12 de noviembre un año posado en el cometa 67P/Churyumov-Geramisenko (apodado “Churi”), donde lo había llevado la sonda europea Rosetta con la misión de explorar directamente el núcleo mediante sus sofisticados instrumentos de observación.

Leé también: El robot Philae encontró en un cometa moléculas clave para la vida

Tras más de diez años de viaje espacial a bordo de Rosetta y estando a 450 millones de kilómetros de la Tierra, el robot se posó en el cometa en noviembre de 2014, en lo que fue un hito histórico seguido en el mundo entero.

En su caída, Philae rebotó varias veces y finalmente se estabilizó entre dos acantilados en una zona sin luz. Gracias a sus diez instrumentos, el robot trabajó durante 60 horas y luego se apagó porque las placas solares que le dan vida no recibían luz suficiente para recargar sus baterías.

El momento en que Philae se separa de Rosetta. Simulación de ESA y ATG medialab.

El pasado 13 de junio se despertó por sorpresa y tuvo varios contactos con la Tierra. Pero desde el 9 de julio no ha dado señales y se teme que esté estropeado.

Entre finales de noviembre y hasta el pasado domingo, aprovechando unas condiciones particularmente favorables (Rosetta estaba a sólo un centenar de kilómetros del cometa), los ingenieros intentaron sin resultado restablecer el contacto.

Leé también: Otra hazaña en el espacio: Rosetta se acercó como nunca al Sol 

El pasado 13 de agosto “Churi” estuvo en su punto más cercano al Sol pero luego se alejó y su actividad ha disminuido a medida que bajan las temperaturas.

“Cada día que pasa es más y más complicado” retomar el contacto, admiten fuentes del CNES, con sede en Toulouse, aunque habrá nuevos intentos de contacto en las próximas semanas. En todo caso Philae ya ha hecho una contribución “inmensa a la ciencia”, aseguran.

Fuente: AFP.

Source Article from http://www.clarin.com/sociedad/philae-rosetta-roseta-cometa-asronomia_0_1481852118.html

Comments

Write a comment