Las 5 noticias del día: 23 de junio – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close

Cerramos la semana con lo más importante en el plano nacional, de finanzas personales y de nuestros vecinos, Estados Unidos.
¿La vida después de la muerte? Sí y en cuanto a reclamo de Afores de un familiar fallecido, nuestra nota de finanzas personales te da una guía para que ese dinero generado vaya en beneficio de los familiares. Banxico subió de nuevo la tasa de interés referencial, ¿por qué es bueno y a la vez malo? te explicamos en la nota. Trump ya no es “anti-méxico”. Enrique Campos explica sobre los recientes comentarios del mandatario estadounidense que parecen tener un discurso menos violento hacia el muro, la migración y México. Estamos por terminar el mes y eso es un buen pretexto para que veas los 11 estrenos que Netflix tiene para ti, te aseguramos que no te arrepentirás de las recomendaciones de este verano. ¡A disfrutar el fin de semana!

1. ¿Cómo recuperar de la afore los recursos de un familiar fallecido?

Quizá los pasos más difíciles post fallecimiento de un familiar son todo proceso que tenga que ver con temas fiscales o laborales y entre estos está el reclamo de afore. Sí, así es, el dinero que generó tu ser querido puede ser adquirido por los familiares que este haya elegido como beneficiario como un seguro de vida, pero para este tipo de procesos es bueno saber ciertas reglas, ya que en caso de no estar designados los beneficiarios, la Junta de Conciliación y Arbitraje tiene ciertos criterios que a continuación podrás ver en la nota más leída del día. No pienses que el trámite será una odisea, en realidad con tener un orden en el papeleo que requieres para reclamar esto es posible obtener el dinero. Te decimos cuáles son los requisitos.
¿Cómo recuperar de la afore 
los recursos de un familiar fallecido?

2. Banxico sube tasa a 7%, con incremento de 25 puntos base

Amanecimos con la noticia de que el Banco de México decidió subir de nuevo la tasa de interés referencial, llegando a un nivel de 7%. Es bueno destacar que esta alza es la séptima que decide hacer la Junta de Gobierno del Banxico. ¿Los motivos? Dar alivio a la presión cambiaria, así como dar un frente a la inflación que se pronostica el sector privado terminará el mes de junio en 5.90%. En términos de créditos, el panorama por el alza de tasas no pinta nada bien, ya que serán los créditos nominales e intereses de tarjetas de créditos donde los precios aumentarán, por lo que se recomienda a la población tener cuidado con estos productos financieros, así como ser “totaleros” a la hora de pagar lo comprado por el plástico.
Si quieres conocer a fondo el tema de las tasas interbancarias, te invitamos a ver la video columna de Luis Miguel González, Director Editorial de El Economista.
Banxico sube tasa a 7%, con incremento de 25 puntos base

3. Los 11 estrenos de Netflix en julio que no te puedes perder

Llegó el verano, la temporada más cálida del año y Netflix sabe que es un muy buen pretexto para quedarse en casa a ver los 11 estrenos que la plataforma más grande de streaming en el mundo tiene que ofrecernos. Esta vez no tiene nada que quedarnos a deber, desde continuaciones de temporada de algunas producciones de “casa” como Bates Motel, hasta algunos hits hollywoodenses como Maléfica. La casa promete mucho este verano, que el calor y las buenas series y películas te acompañen en la temporada vacacional. ¿Qué esperas para comenzar este viernes de #NetflixAndChill?
Los 11 estrenos de Netflix en julio que no te puedes perder

4. ¿Donald Trump se está suavizando con México?

Enrique Campos Suárez aborda este viernes las recientes acciones de Trump y especialmente sobre Donald Trump, el que pareció el gran enemigo para muchos mexicanos por expresar su desprecio al país, pero…¿ha cambiado? Tal parece que la verborrea de Trump no parece tener un fin, pero lo que sí se ha notado en estos tiempos es que el discurso anti-México sí ha disminuido, algunos otros conflictos internacionales como con Corea del Norte o Rusia parecen quitar importancia al polémico muro, que ahora se pagará con energía solar, ya que Trump asegura que agregará paneles solares. ¿Dónde quedó el “México will pay for the wall”?, es importante destacar que las declaraciones sobre los inmigrantes también ha sido diferente. Campos asegura que a Trump aunque le cueste saber que las buenas relaciones cuestan, deben sobrellevarse por el bien de los vecinos, o sea México y Estados Unidos.
¿Donald Trump se está suavizando con México?

5. Entretelas

Un cartón de Perujo.
Entretelas



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/sociedad/2017/06/23/las-5-noticias-dia-23-junio

Comments

Write a comment