Kicillof: "La relación con Rusia no es un deseo, es un hecho" – Página 12 (Registro)

Thanks! Share it with your friends!

Close

Al disertar frente a funcionarios y empresarios de 114 países, Axel Kicillof dijo que, “además de la relación económica” que existe entre ambos países, “hay una fuerte vocación política” que refuerza ese lazo. “Hay una relación económica que facilita y empuja a nuestros países a relacionarse, pero a eso se agregó un fuerte empuje y una fuerte vocación política para reafirmar ese vínculo a otro nivel”, afirmó.

“El vínculo más estrecho entre Rusia y América Latin,a y Rusia y Argentina, no es un deseo, sino un hecho. Cuando uno analiza los últimos años de comercio bilateral se encuentra con la sorpresa de un crecimiento del 1000 por ciento, uno de los que más ha crecido de toda la cartera de comercio exterior argentino”, diagnosticó.

“¿Por qué este vínculo? Esta última etapa de la economía mundial ha tenido como verdaderos tractores de su crecimiento a las denominadas economías emergentes: las latinoamericanas, la rusa, han crecido a tasas muy superiores al promedio de la economía mundial”, explicó.

Así, “ha habido un incremento de la potencia económica de ambos que es innegable. Y ese hecho por sí mismo implica que con ese elemento a la vista indudablemente las relaciones Sur-Sur, entre países emergentes son una necesidad y no simplemente una voluntad. Y así hay un elemento objetivo económico que explica porque se ha estrechado mucho la relación ruso-argentina y por extensión ruso-latinoamericana”, detalló.

“También es cierto que, a diferencia de otros países de tanto volumen económico como el ruso, hay una enorme complementariedad entre ambas economías. Muchos de los productos que nosotros tenemos como excedentes exportables son necesidades del crecimiento ruso, y muchos productos de Rusia son necesidades de complementariedad con nuestra economía”, indicó, y agregó que de ese modo el vínculo “es una cuestión de natural evolución de la estructura económica mundial y de las complementariedad que existe entre las economías”.

Source Article from http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-275266-2015-06-19.html

Comments

Write a comment