Fiscalía no intervino en liberación de sacerdote de Catemaco – Aristeguinoticias

Thanks! Share it with your friends!

Close

La Fiscalía del Estado de Veracruz reconoció que el sacerdote José Luis Sánchez Ruíz, escapó de sus secuestradores y posteriormente llegó por su cuenta, en estado de shock y con huellas de tortura, a San Andrés Tuxtla.

Quien dio el aviso de que el cura ya se encontraba con bien fue la Diócesis de San Andrés” dijo el fiscal General, Luis Ángel Bravo Contreras, quien en compañía del gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, arribaron al municipio de Catemaco, donde el padre fue privado de su libertad el pasado viernes 11 de noviembre de 2016.

No obstante que unos 150 elementos de la Fuerza Civil cercaron las inmediaciones del Palacio Municipal de Catemaco, para lo que sería un informe de las diligencias referentes al plagio del presbítero veracruzano, las autoridades se enterarse por redes sociales que la Diócesis de San Andrés Tuxtla había confirmado la aparición de José Luis Sánchez Ruíz.

“Quien dio el aviso de que el padre ya se encontraba con bien fue la Diócesis. Estamos por entrevistarnos con él. Vamos a esperar, pero el Ministerio Público sí investiga. Tenemos muchos elementos que no puedo darte a conocer porque la secrecía del caso así lo impone”, refirió Bravo Contreras.

Por su parte, una fuente de la Diócesis de San Andrés confirmó que el padre habría escapado de sus agresores durante las primeras horas de este domingo y que sus manos son de las partes más lesionadas a causa de posibles ataduras. Ahora se encuentra resguardado por la propia feligresía, pues los agresores siguen libres.

Alcalde de Catemaco señala a OGAI por el vandalismo

En otro tenor, el alcalde de Catemaco, Jorge González Azamar, aprovechó la visita del gobernador interino para demandar que Wilfrido Reyes Martínez y Luis Sánchez Aguirre, dirigentes de la Organización del Gobierno Autónomo Indígena (OGAI), fueran sujetos a investigación por su presunta responsabilidad en el incendio del Palacio Municipal.

González Azamar confirmó que presentará una denuncia por los hechos, pues al no hacerlo, “se convertiría en omiso”.

Las instalaciones municipales fueron consumidas por el fuego en un 70 por ciento, lo que afectó documentos que pertenecían a los 50 mil habitantes del municipio y que estaban bajo resguardo del Registro Civil, el Ministerio Público, el Catastro y a la Comandancia Municipal.

Estos hechos se registraron a menos de un mes de la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien aseguró que mediante operativos comandados por la Secretaría de Marina, se combatiría a los grupos que operan en la zona, como Los Zetas, Los Mismos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

(Con información de Miguel Ángel León / Al Calor Político

Source Article from http://aristeguinoticias.com/1311/mexico/fiscalia-no-intervino-en-liberacion-de-sacerdote-de-catemaco/

Comments

Write a comment