El enorme ojo del huracán Irma pasa por Marco Island, Naples y Fort Myers – Univision

Thanks! Share it with your friends!

Close

El huracán Irma tocó tierra por segunda vez en Florida a las 3:35 pm (hora del Este) en Marco Island, una población de unos 16,000 habitantes ubicada a 30 millas de Naples, en el oeste del estado. Allí se registraron ráfagas de hasta 130 millas por hora.

Mientras el ojo del huracán pasaba sobre esta población, la policía de la ciudad compartió fotos sobre la calma que precedió la llegada de los vientos de Irma, como suele ocurrir cuando su centro se desplaza por un área.

Una hora antes, con la trayectoria del huracán confirmada por los pronósticos meteorológicos, la policía pidió a la población que se resguardara en pisos altos y que no tomara agua de la llave si experimentaban repentinas bajas de presión.

Tras azotar Marco Island, Irma siguió hacia el norte y golpeó a Naples, que queda a unos 40 minutos en auto y donde ha estado lloviendo desde la noche del sábado.

“Pasadas las 3:30 pm los vientos y las lluvias se hicieron tan fuertes que por las ventanas solo se ve una mancha gris. A nosotros, que estamos resguardados en un hotel de cuatro pisos con acondicionamientos para soportar un huracán categoría cinco, nos dieron orden expresa de resguardarnos en los pasillos o en los baños, en donde mucha gente ya había dispuesto comida”, narró por teléfono el periodista de Univision Noticias Damià Bonmatí. Nadie tiene ya servicios de datos en sus celulares.

“Se sienten los vientos, se siente fuertes golpes en las paredes y el primer piso del hotel ha sido clausurado porque las lluvias empiezan a colarse por las puertas”, explica el videoperiodista Luis Velarde. “Aún tenemos electricidad porque el hotel tiene una planta, pero solo hay luz en los corredores y va a durar tan solo tres horas”, añadió.

En las calles era notorio cómo las condiciones con la cercanía del huracán cambiaron drásticamente en 15 minutos. Así lo mostraban las cámaras de CNN.

Sin embargo, como ocurrió en Marco Island, cuando el enorme ojo del huracán finalmente arribó a Naples de nuevo la calma se apoderó del ambiente.

“La paz rodeada de lo peor de la meteorología”, reportaba Bonmatí, quien explicaba que las autoridades intentaban controlar que la gente no saliera de sus casas y refugios antes la momentánea tranquilidad.

Irónicamente, muchos en Naples emprendieron una evacuación de emergencia hacia Miami, donde los últimos días hubo una orden de evacuación que afectó a más de 600,000 personas.

Según reportó el diario local Naples Daily News, el servicio de emergencia alertó a la población que lo peor vendría justo después del paso del huracán, con inundaciones que pueden alcanzar los 10 o 15 pies en la línea costera del condado de Collier y Lee.

En Collier, la compañía Florida Power & Light (FPL), uno de los principales proveedores de servicios elétricos del estado, informa de 173,380 cortes de electricidad. En el condado colidante de Lee, los cortes afectan a 171,410 clientes de FPL.

A las 4:55 pm ET el huracán Irma disminuyó a categoría 2, algo que se esperaba sucediera al desplazarse en tierra pues ya no tiene aguas cálidas que alimenten su fuerza. Casi dos horas después llegó hasta Fort Myers, donde se registraron vientos de 88 millas por hora en su aeropuerto internacional.

Entrada la noche se dirige hacia Tampa, también en la parte oeste del estado. Antes de su arribo, los pobladores detectaron un fenómeno que viene sucediendo desde este sábado tras el paso de Irma por Bahamas y este domingo después de su paso por los Cayos: el mar se retrajo varias millas y la gente salió a registrar ese extraño crecimiento de la playa.

Source Article from http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/el-enorme-ojo-del-huracan-irma-pasa-por-marco-island-y-naples

Comments

Write a comment