EE.UU.: al menos 50 muertos en ataque contra club nocturno gay en Orlando, Florida – BBC Mundo

Thanks! Share it with your friends!

Close

Foto del ambulancias y patrulas frente al club PulseImage copyright
Orlando Police

Image caption

Ambulancias y patrullas de policía se hicieron inmediatamente presentes en la escena.

Al menos 50 personas murieron en un ataque con arma de fuego contra un club nocturno gay de la ciudad estadounidense de Orlando, en el estado de Florida.

El alcalde de la ciudad, Buddy Dyer, informó también que los heridos suman al menos 53, muchos de ellos en condición crítica.

Momentos de pánico y horror tras el ataque en el club Pulse, en Orlando

El atacante, identificado como Omaar Mateen, también murió en el incidente, descrito como el peor tiroteo masivo en la historia reciente de Estados Unidos.

La BBC entiende que Mateen, un ciudadano estadounidense de 29 años con padres afganos, no estaba incluido en ninguna listas de posibles sospechosos de terrorismo, aunque estaba siendo investigado por un crimen anterior sin conexión con el ataque de este domingo.

Image copyright
AP

Image caption

Las autoridades están tratando el incidente como un acto de terrorismo.

Las autoridades todavía están tratando de confirmar si Mateen actuaba solo, así como reportes de que el atacante se inclinaba hacia el islamismo radical.

En una conferencia de prensa un portavoz del FBI -la agencia que está liderando la investigación- dijo que el incidente estaba siendo tratado como un “acto de terrorismo”, pero que todavía había que determinar si se trata de terrorismo internacional o doméstico.

Un escuadrón antibombas fue enviado al club, llamado Pulse, para investigar varios artefactos sospechosos.

Más temprano, las instalaciones de Pulse fueron sacudidas por lo que las autoridades describieron como “una explosión controlada” .

En la madrugada

Según varios reportes, el ataque inició a eso de las 02:00 hora local (06:00 GMT).

“Escuchamos varios disparos. En la parte en la que yo estaba, varios nos tiramos al suelo. Yo no pude ver ni al atacante ni si había heridos”, le dijo Ricardo Negrón Almodovar, quien se encontraba en el local, a la BBC.

“Hubo muchos (disparos), al menos 40”, le contó otro asistente, Javer Antonetti, al diario local Orlando Sentinel.

Image copyright
EPA

Image caption

Se estima que unas 100 personas permanecían en Pulse al momento del ataque.

Las autoridades luego relataron que el hombre entró al local armado con una pistola, un rifle de asalto y “algún tipo de artefacto”.

El atacante logró capturar a varios rehenes e intercambió disparos con la policía antes de ser abatido.

Y durante el enfrentamiento un agente de policía recibió un disparo, pero su casco blindado le salvó la vida.

Inicialmente la policía había estimado el número de víctimas fatales en “aproximadamente 20” y reportado al menos 42 heridos.

Image copyright
AP

Image caption

Numerosas personas buscan información sobre sus seres queridos en los hospitales locales.

En videos compartidos a través de las redes sociales se pueden ver a numerosas patrullas y ambulancias frente al céntrico establecimiento, así como gente siendo atendida por los servicios de emergencia.

“Hay sangre por todos lados”, dijo el alcalde Dyer describiendo el interior del centro nocturno.

Fin de semana trágico

Se estima que, al momento del ataque, más de 300 personas estaban disfrutando una “noche latina” en Pulse, un club que se describe a sí mismo como “el bar gay más caliente” de Orlando.

Y muchos familiares preocupados se han estado dirigiendo a los hospitales locales en busca de noticias de sus seres queridos.

Image copyright
Getty Images

Image caption

El ataque contra el club Pulse sigue al que le costó la vida a la cantante Christina Grimmie este fin de semana.

EE.UU. no es ajeno a tiroteos de este tipo: según el proyecto Mass Shooting Tracker, sólo el año pasado en el país se registraron 372 “tiroteos masivos”, como se denomina a aquellos que producen cuatro o más víctimas, entre muertos y heridos.

Pero por el número de víctimas, el de este domingo es el peor en la historia reciente de EE.UU.

Y el ataque contra Pulse también se produce menos de 48 horas después del ataque con arma de fuego que le costó la vida a la cantante Christina Grimmie, en la misma ciudad de Orlando.

La cantante de 22 años estaba firmando autógrafos luego de un concierto cuando Kevin James Loibl, de 27, le disparó.

Todavía no se sabe cuáles fueron los motivos de Loibl, quien se quitó la vida de un disparo.

Lo mismo sucede por el momento con el ataque contra Pulse, aunque el FBI aseguró que no había nuevas amenazas inmediatas.

Y el alcalde de Orlando llamó a la ciudad a permanecer unida.

“Nuestra comunidad es fuerte. Tendremos que ayudarnos los unos a los otros para superar esto”, dijo el burgomaestre, Buddy Dyer.

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36510434

Comments

Write a comment