Cinco noticias deportivas que impactaron el fin de semana – BBC Mundo

Thanks! Share it with your friends!

Close

La vigencia de una reina, fin de eras y diferentes protagonistas.

BBC Mundo te ofrece el panorama de un fin de semana que dejó historias inéditas y noticias que impactaron el mundo de los deportes.

Brasil despide a la generación dorada de Argentina

Luis Scola, uno de los pocos sobrevivientes de la generación que marcó una era en el baloncesto argentino.

El duelo entre las dos potencias sudamericanas terminó con una contundente victoria de Brasil sobre Argentina en los octavos de final del Mundial de baloncesto que se disputa en España.

El triunfo brasileño, 85-65, puso fin a 15 años de dominio albiceleste y despidió a una generación de jugadores que cambió la historia del baloncesto argentino.

Al oro olímpico conseguido en Atenas 2004 y el bronce en Pekín 2008, Argentina también sumó un segundo puesto en el mundial en 2002 (donde se convirtió en el primer país en vencer al “Dream Team” de Estados Unidos) y dos campeonatos de las Américas (2001 y 2011).

Lo irónico de la derrota argentina es que sucedió ante una selección brasileña dirigida por el argentino Rubén Magnano, el mismo que vio nacer, crió e hizo de oro a la generación que lideró el jugador de los Spurs de San Antonio, Emanuel Ginóbili, ausente en España.

Los cuartos de final del Mundial quedaron con los siguientes partidos: Eslovenia vs. EE.UU., Francia vs. España, Turquía vs. Lituania y Brasil vs. Serbia.

El contraste entre Serena y el tenis masculino

La estadounidense Serena Williams, de 32 años, ganó el 18º Grand Slam de su carrera.

La reina indiscutida del tenis femenino, Serena Williams, conquistó el Abierto de Tenis de Estados Unidos, el 18º Grand Slam de su carrera e igualó a dos leyendas del tenis femenino como Martina Navratilova y Christ Evert.

La menor de las hermanas Williams quedó a cuatro de la marca de 22 títulos de la alemana Steffi Graf.

La vigencia de Serena, a punto de cumplir 33 años, contrasta con los sorpresivos resultados de las semifinales del tenis masculino en las que perdieron el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.

El duelo entre el japonés Kei Nishikori y el croata Marin Cilic en la final de este lunes deja varias estadísticas para el libro de récords.

Es la primera vez que un asiático juega una final de un Grand Slam, será el primer título en uno de los cuatro torneos para Nishikori o Cilic y es la primera final sin Federer, Djokovic o Rafael Nadal desde que el ruso Marat Safin y el australiano Lyeton Hewitt disputaron el Abierto de Australia en 2005.

Gibraltar es goleada en su debut oficial

Los aficionados de Gibraltar no quisieron perderse el primer partido oficial de su selección, que se jugó en Portugal.

El pequeño territorio de sólo 30.000 habitantes jugó su primer partido oficial en la primera jornada de las eliminatorias para la Eurocopa 2016.

Admitido por la UEFA en 2013 tras una lucha de 14 años, Gibraltar tuvo que jugar en el estadio Algarve de Portugal al no tener un escenario adecuado bajo las normativas del órgano que regula el fútbol europeo.

El resultado fue una aplastante derrota 0-7 ante Polonia, marcador que no fue sorpresivo teniendo en cuenta que en la alineación titular sólo hubo dos futbolistas profesionales, y que jugaron un bombero, dos policías y un trabajador aduanero, entre otros.

“La mayor vergüenza”, claman en Portugal

La victoria de Albania fue su primera sobre Portugal tras cuatro derrotas y un empate.

No estuvo Cristiano Ronaldo, pero ningún aficionado portugués podía imaginar la derrota contra la modesta Albania en el estadio Municipal de Aveiro en las eliminatorias para la Eurocopa 2016.

El gol de Bekim Balaj en el minuto 52 fue suficiente para darle la victoria al conjunto albanés, número 70 en la clasificación de la FIFA.

El diario A Bola la califica de la “mayor vergüenza en la historia de la selección”. El periódico Récord también habla de “vergüenza”, mientras O Jogo se refiere a una “Miseria total”.

El próximo partido de Portugal será el 14 de octubre de visitante contra Dinamarca, mientras Albania tendrá recibirá a los daneses tres días antes.

¿Error o conspiración?

Nico Rosberg no frena a tiempo y se sale de la pista, lo que aprovecha Lewis Hamilton para ganar el GP de Italia.

El británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno al aprovechar un error de su compañero en la escudería Mercedes y líder del Mundial, el alemán Nico Rosberg.

Hamilton, quien había logrado la pole position el sábado, tuvo una mala salida y cayó hasta el cuarto lugar, lo que fue aprovechado por Rosberg para asumir el liderato de la prueba.

Lentamente Hamilton fue recuperando posiciones hasta quedar por detrás de su compañero de equipo, quien no pudo aguantar la presión a la que le sometió el británico y en la vuelta 29 se pasó de frenada al final de la recta principal.

Lo que pareció un incidente de carrera fue cuestionado por el tres veces campeón mundial, Jackie Stewart. “Fue demasiado fácil… Al menos debería haber tratado de tomar la curva”, dijo el expiloto escocés sugiriendo que hubo órdenes de equipo en castigo por el choque que generó Rosberg en la carrera anterior en Bélgica.

El director de Mercedes, Toto Wolff, rechazó la insinuación y dijo que solo “una mente paranoica podía tener semejante idea”.

La escudería bromeó sobre el asunto en su red social con una foto donde se veían a tres cochinos volar con el siguiente mensaje:

“Última hora: escenas dramáticas en los cielos de Brackley (localidad inglesa donde tiene su sede) al tiempo que #NR6 le da la victoria en el #GPItalia a su rival al título #LH44”, utilizando las etiquetas de sus dos pilotos.

Source Article from http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/09/140908_deportes_resumen_impactantes_noticias_historias_williams_portugal_tenis_argentina_jmp.shtml

Comments

Write a comment