Chilevisión Noticias sigue dando la pelea con su exitosa fórmula – LaTercera (Registro)

Thanks! Share it with your friends!

Close

Chilevisión Noticias es, quizás, el noticiario más reconocible de la TV en estilo, y eso se nota en distintos ámbitos. En lo lingüístico, ha instalado en las audiencias palabras como “portonazo”, y ha marcado pauta con la competencia en lo policial. También cuenta con un éxito viral: recibir los videos de las personas demandando sus molestias y escuchar claramente decir: “Vamos a hacer un ‘cazanoticias’ para Chilevisión”. El público sabe lo que eso significa.

“Los mismos que alguna vez nos criticaron por incluir videos de ciudadanos”, recuerda el conductor Iván Núñez, “se han visto obligados a subirse a esto. La gente hoy en día ya no tiene una relación jerárquica con los medios de comunicación. Cada persona es un generador de contenidos en sí, y si sigues viendo a los medios como estas fuentes iluminadas, y decidiendo cuales son las noticias relevantes sin escuchar lo que le importa a la gente, llegaste tarde”.

El noticiario central de la señal, que acaba de mudar sus nuevas oficinas a Machasa, ha navegado de modo estable en la crisis de la televisión. No sólo eso, sino que junto con dar la batalla frente al líder del horario, Ahora Noticias (Mega), Chilevisión noticias ha instalado una fórmula que mantiene cautivo a su público. De lunes a viernes se encuentra entre lo más visto del día según Kantar Ibope, siendo que el resto del ranking puede estar ocupado por otros canales; es decir, las audiencias se cambian específicamente a verlos. 

“La gente viene a ver Chilevisión Noticias”, explica Macarena Pizarro, la otra mitad de la dupla de noticias centrales en la señal de grupo Turner. “No está viendo la teleserie y se queda. Es el noticiario que más crece, el que más recibe audiencia por opción. Me llama la atención el por qué somos tema en las entrevistas de nuestra competencia”, continúa, complementándose con Núñez, con quien conduce el espacio desde 2009. Cierra el animador: “Porque incomoda. Nosotros construimos audiencias, los otros pierden audiencias. Y eso, es bien llamativo”. 

Siendo los últimos en llegar a las nuevas dependencias de CHV, el arribo del departamento de prensa -liderado por Patricio Caldichoury- trae consigo, además, un cambio en la imagen televisiva del noticiario que será visto mañana en pantalla. El set clásico, en el cual la sala de redacción aparecía a espaldas de los conductores, será cambiado por una pantalla continua de 13 metros de ancho por 2,60 de alto, de 7.680 pixeles por 1080 pixeles, Full HD. “Me gustaría que lo que el público vea sea un upgrade de utilidad, no sólo un adorno”, cree Núñez al respecto, y Pizarro lo apoya. Será el cambio más evidente -o al menos el primero- de la era del departamento de prensa en Machasa.

Lo que no debería cambiar con la mudanza geográfica, son las líneas generales de una pauta noticias que ha sido criticada tanto por el espacio que se le da a la crónica roja – “Puedes cegarte y decir que se tratan solo de hechos de características policiales y no cubrirlo, pero le importa a la gente y muchas veces alcanza dimensiones sociales como el caso de Daniel Zamudio”, explica Pizarro-, como por el modo de abordar, por ejemplo, la agenda política. “Nosotros vamos a entrevistar a la autoridad cuando sea pertinente hacerlo, pero lo primero que hacemos es decirle a la gente ‘cuéntenos su problema’. Y eso no es cuestión de marketing, es filosofía al leer cuáles son las noticia”, destaca Núñez. 

Pizarro acota: “La gente reclama por el orden en que damos esa información, dicen que al medio, al final. Nuestro noticiario recibe un rating súper bajo, a diferencia de nuestra competencia, y crece, crece, crece. En promedio no necesariamente le ganamos, pero estamos en la pelea; y al momento en que aparecen las noticias políticas es cuando estamos más arriba. El reclamo no tiene mucho sentido: ¿Quieren que las noticias políticas las vea más gente? Bueno, quédense tranquilo, las noticias políticas en nuestro noticiario las ve la mayor cantidad de gente”. 

Los conductores defienden su pauta noticiosa, sobre todo cuando se les pregunta por noticias que exhiben, por ejemplo, que un hombre se casa con un árbol.  “Eso es una curiosidad. Y en el noticiero hay también magazine. No todo es noticia dura”, dice Núñez, mientras toma su teléfono y muestra un video de Pokemon Go. “Este es un fenómeno. Así se comporta la gente. Son verdaderos zombies caminando por la calle y lo vamos a cubrir porque es un fenómeno social. Los contenidos no son todos económicos o políticos”.

Pizarro remata: “Por la extensión que tienen hoy los noticiarios, han dado cabida a que entren otras noticias. Y las redes sociales ayudan mucho; tenemos parte del equipo revisando cuál es el tema más comentado, el que tiene más memes. Podrías decir que los más comentados no son necesariamente los más relevantes. Y ahí decides si lo pones o no la pauta, si es o no es noticia. Nosotros como noticiario optamos por escuchar a la gente y ser un motor de conversación. Y si la gente está conversando sobre ese tema , aunque no sea una noticia dura o un tema país, queremos integrarlo y que complemente”.

Source Article from http://www.latercera.com/noticia/entretencion/2016/07/661-690863-9-chilevision-noticias-sigue-dando-la-pelea-con-su-exitosa-formula.shtml

Comments

Write a comment