Avión desaparecido: Buque patrulla chino detecta señal de pulsos – Radio Programas del Perú

Thanks! Share it with your friends!

Close

‘);eIFD.close(); var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’; eIFD.body.appendChild(s); if (!eS2) { var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’; eIFD.body.appendChild(ss); } eplLL = true; return false; } } eplCheckStart(); function eplSetAdM(eID,custF) { if (eplCheckStart()) { if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); } document.epl.showSpace(eID); } else { var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’; setTimeout(efu, 250); } } function eplAD4M(eID,custF) { document.write(‘

‘); if (custF) { if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; } eplArgs.custom[eID] = custF; } eplSetAdM(eID, custF?true:false); } function eplSetAd(eID) { if (eplCheckStart()) { var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {}; if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); } document.epl.setSpace(eID, opts); } else { setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250); } } function eplAD4(eID, opts) { document.write(‘

‘); if (!opts) opts = {t:1}; if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; } eplArgs.sOpts[eID] = opts; eplSetAd(eID); }

*

‘; } function govideo(idvideo,id,image,file,tipo,titulo,creditos) { document.getElementById(‘incrustado’+id).className=’news_media_b’; if (tipo==’video’ || tipo==’audio’) { var bgplayer=image; var skinplayer=’swf/rpp.zip’; var h=413; var w=550; if (tipo==’audio’){ h=123; bgplayer=”tmp/img/player_audio-dummy_mm.jpg”; } var fileyt = file.replace(‘v/’,’watch?v=’); jwplayer(idvideo).setup({ height: h, width: w, autostart: ‘true’, image: bgplayer, file: fileyt, modes: [{ type: ‘flash’, src: ‘swf/player.swf’ },{ type: ‘html5’, config: { file: fileyt, ‘provider’: ‘http’, }}] }); $(‘#incrustado’+id).prepend(‘X‘); $(‘#’+idvideo+’_wrapper’).css(‘float’, ‘left’); } else if (tipo==’galeria’) { document.getElementById(idvideo).innerHTML=’X‘; } }

Sbado, 05 de Abril 2014  |  9:07 am

Avin desaparecido: Buque patrulla chino detecta seal de pulsos
Créditos: EFE

Un detector de cajas negras a bordo del buque chino detectó la señal, con una frecuencia de 37,5 kiloherzios por segundo en las aguas del sur del océano Índico.

Malaysia Airlines: familiares protestan frente a embajada en Pekn| PRI

Conoce las limitaciones de la caja negra de los aviones| PRI

Un buque patrulla chino ha detectado una señal de pulsos que podría estar vinculada con el avión malayo desaparecido el 8 de marzo cuando cubría la ruta Kuala-Lumpur Pekín.

Un detector de cajas negras a bordo del buque chino Haixun 01 detectó la señal, con una frecuencia de 37,5 kiloherzios por segundo en las aguas del sur del océano Índico hoy, informó la agencia oficial china Xinhua.

La señal, que aún no se ha confirmado si está relacionada con el avión de Malaysia Airlines, se detectó a una latitud de 25 grados sur y una longitud de 101 grados este, indicó Xinhua.

(CRONOLOGÍA DEL AVIÓN DESAPARECIDO)

Según el Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China, la frecuencia detectada por el Haixun 01 coincide con la muestra de señal de la caja negra que había enviado la compañía fabricante del avión, la estadounidense Boeing.

El avión malasio desapareció cerca de 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo, más de 150 de ellas de nacionalidad china, y desde entonces los investigadores han establecido que giró bruscamente hacia el oeste, para atravesar la península malasia, antes de emprender rumbo al sur del Índico, por razones desconocidas.

La operación de búsqueda del avión, que se cree que cayó al mar tras agotar su combustible, es la mayor de estas características que se ha emprendido hasta el momento.

En ella participan diez aviones militares, tres civiles y once buques de diversas nacionalidades.

A ellos se les ha sumado desde el viernes un submarino nuclear británico para iniciar la búsqueda bajo el agua.

La búsqueda de la caja negra del avión ha adquirido carácter apremiante, pues apenas faltan cuatro días para que se agoten las baterías del artefacto y éste deje de emitir señales.

EFE

<!–

–>

<!– –>

Avisos PERREDAnuncia aqu
<!–% if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) { var ads = data.searchResult.spaces[0].ads; for (var i = 0; i < ads.length; i++) { var ad = ads[i]; if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) { var titularText = ''; var cuerpoText = ''; var displayUrlText = ''; var content = ad.creative.content; for (var j = 0; j < content.length; j++) { var contentItem = content[j]; if (contentItem.key === 'Titulo') titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value); if (contentItem.key === 'Cuerpo') cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value); if (contentItem.key === 'DisplayUrl') displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value); } var images = ad.creative.images; var imgSrc = ''; var textWidth = 295; for (var k = 0; k

{{cuerpoText}}
{{displayUrlText}}

e-planning ad

Source Article from http://www.rpp.com.pe/2014-04-05-avion-desaparecido-buque-patrulla-chino-detecta-senal-de-pulsos-noticia_682228.html

Comments

Write a comment