Ataques contra hospitales y escuelas del norte de Siria dejan más de 50 muertos – BBC Mundo

Thanks! Share it with your friends!

Close

Última horaImage copyright
AFP

Image caption

Aún se desconoce quién está detrás de los ataques.

Ataques con misiles contra al menos cuatro hospitales y varias escuelas del norte de Siria dejaron más de 50 muertos.

Fuentes de la Organización de Naciones Unidas dijeron que dichos ataques “son una clara violación de las leyes internacionales”.

La organización Médicos sin Fronteras, MSF, dijo que uno de sus hospitales, en la ciudad de Maarat al Numan, en Idlib, fue bombardeado deliberadamente.

También aseguraron que habían confirmado la muerte de siete personas y que ocho estaban desaparecidas.

Otro hospital de la misma ciudad también fue atacado.

Image caption

Grupos de activistas aseguraron que los bombardeos fueron llevados a cabo por tropas rusas.

“Ataque deliberado” sobre el hospital de MSF

La organización humanitaria precisó que sus instalaciones en Idlib fueron alcanzadas por cuatro misiles en un margen de minutos, lo que les lleva a pensar que “no fue un ataque accidental”.

Mego Terzian, presidente de MSF Francia, le dijo a la agencia Reuters que “o el gobierno sirio o Rusia es claramente responsable”.

Pero el embajador de Siria en Moscú, Riad Haddad, responsabilizó a Estados Unidos, algo que el Pentágono desestimó como “claramente falso”.

“No tenemos ninguna razón para atacar Idlib ya que el autodenominado Estado Islámico no está activo allí”, declaró el portavoz del Pentágono capitán Jeff Davis.

__________

Qué dice el derecho internacional sobre el bombardeo de hospitales

  • El derecho internacional humanitario prohíbe cualquier ataque sobre pacientes y personal médico o sin duda cualquier ataque sobre instalaciones médicas, que son zonas que se deben respetar bajo las normas de la guerra
  • Incluso si los combatientes se resguardan en ellos, no deben ser atacados
  • Bajo las normas establecidas por la Corte Penal Interncional, cualquier incidente de este tipo tendría como consecuencia un elevado número de víctimas civiles, lo que se conoce como la regla de la proporcionalidad.

__________

Image copyright
AFP

Image caption

Evacuación en el hospital de Azaz, cerca de la frontera de Siria con Turquía.

Los ataques siguen un patrón de bombardeos sistemáticos sobre instalaciones sanitarias en Siria, añade Mark Lowen, reportero de la BBC ubicado en la vecina Turquía.

Reincidencia

Mientras, dos hospitales y una escuela de niños en Azaz, cerca de la frontera con Turquía sufrieron también ataques que causaron la muerte de al menos 12 personas.

No es la primera vez que una instalación gestionada por Médicos sin Fronteras es objeto de un ataque.

En octubre del año pasado, Estados Unidos bombardeó por error un hospital de esta organización en Kunduz, Afganistán, causando la muerte de 30 civiles.

Dudas sobre el cese el fuego

En un comunicado, el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq dijo que los ataques “ensombrecen” los compromisos adoptados por las potencias internacionales la semana pasada.

El jueves pasado, líderes mundiales se comprometieron a trabajar por el cese de hostilidades en Siria en una semana.

Pero Rusia alega que “el cese” no aplica a los ataques aéreos, que han desequilibrado la balanza de la guerra en favor del gobierno de Siria.

Image copyright
epa

Image caption

El canciller francés calificó el ataque sobre las instalaciones de MSF como “crimen de guerra”.

El presidente sirio Bashar al Assad declaó que cualquier cese el fuego no significa que “cada parte dejará de usar armas”.

En comentarios difundidos por televisión, al Assad puso en duda que las condiciones para el alto el fuego se puedan dar en una semana.

“Crimen de guerra”, dice Francia

Francia condenó el bombardeo del hospital de MSF en términos contundentes, con el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Marc Ayrault calficándolos de “crímenes de guerra”.

Estados Unidos también condenó los ataques y aladió que despiertan dudas sobre “la disposición de Rusia o su capacidad para ayudar a poner fin a la continua brutalidad del régimen de al Asad contra su propio pueblo”.

El emviado de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, está en la capital siria, Damasco, como parte de su esfuerzo para la reanudación de las conversaciones de paz.

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160215_ultnot_internacional_siria_ataque_cuatro_hospitales_muertos_ppb

Comments

Write a comment