Aplicaciones de noticias pagas el mercado por estallar – ElTiempo.com

Thanks! Share it with your friends!

Close

Cuando Apple se mete en un negocio es porque allí está el dinero. La historia reciente evidencia, con contadas excepciones, que cuando la compañía de la manzana hace una jugada en un servicio, producto o tecnología es porque el mercado responderá positivamente.

Así que en septiembre próximo, además del nuevo iPhone (sea el 7 o finalmente, como se rumora, el 6SE) llegará el iOS 10, la próxima versión de su sistema operativo móvil. Con él, entre otras novedades, la compañía capitalizará Apple News, su aplicación de noticias que tiene 60 millones de usuarios activos al mes y más de 2.000 publicaciones. La estrategia para mover la registradora: suscripciones pagas.

Las ‘apps’ de noticias pagas son una tendencia que, hasta ahora, han sido impulsadas por los grandes diarios del mundo. Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times son los referentes globales más representativos. En Colombia, está EL TIEMPO Express, la primera en el país de su tipo, cuyo objetivo central es entregarle a los usuarios en sus dispositivos móviles, cada día, una edición exclusiva con las noticias, contenidos e historias más relevantes de la jornada.

La evolución que ha vivido el diario The New York Times es reflejo de la tendencia. Hace un año, en julio, superó la cifra del millón de suscriptores digitales en menos de cinco años del inicio de su aventura por cobrar por contenidos.

“Los editores de periódicos en Estados Unidos se han movido rápidamente en los últimos años para crear suscripciones a sus noticias en las versiones digitales; este panorama converge entorno a una combinación de modelos y estructuras de precios”, concluyó un informe de la organización American Press Institute, en febrero pasado.

Este análisis estableció que 77 de los 98 diarios estadounidenses examinados tienen algún sistema de aplicaciones de noticias pagas para que el usuario acceda a los contenidos digitales. Y 71 de esos 77 iniciaron este proceso hace menos de cinco años.

El American Press Institute deja claro, además, que el panorama de las ‘apps’ de noticias pagas es prometedor, pero plantea desafíos para la industria editorial que aún están por resolverse. En especial, la manera en la cual los periódicos serán capaces de persuadir a más lectores para que se suscriban a sus contenidos digitales y cómo capitalizar, en el largo plazo, el ritmo del crecimiento de usuarios que se evidencia en las cifras.

En Colombia: El Tiempo Express

Esta ‘app’ es la primera en Colombia de su tipo y su objetivo central es entregarles a los usuarios en sus dispositivos móviles a las 6 de la tarde, cada día, una edición exclusiva con las noticias, contenidos e historias más relevantes de la jornada.

La aplicación paga de noticias, disponible en Google Play y en la Apple Store, ahora cuenta con la herramienta Audio Express, la cual lee para el usuario la síntesis noticiosa del día.

También, la nueva versión de EL TIEMPO Express contiene videos, microanálisis exclusivos, infografías animadas y anticipa los hechos más importantes de la semana mediante un formato atractivo y revolucionario en su propuesta gráfica.

TECNÓSFERA

Source Article from http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/aplicaciones-de-noticias-pagas-el-mercado-por-estallar/16661700

Comments

Write a comment