Alza de tasas, buenas noticias para ahorradores de Afores: Consar – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), afirmó que el incremento de tasas de interés de 0.50 puntos porcentuales por parte del Banco de México (Banxico) son buenas noticias para los trabajadores que ahorran para tener una pensión.

NOTICIA: Sube tasa a 3.75% mientras cancelan subasta de dólares

“El hecho de que suban las tasas de interés son buenas noticias para los ahorradores porque esas tasas de interés le van a permitir obtener un mejor rendimiento por los activos que están invertidos en deuda gubernamental y corporativa”.

Advirtió que si bien el efecto no va a ser inmediato ni directo, en el mediano y largo plazo sí será beneficiario para los ahorradores, ya que tasas más altas significan mayores rendimientos.

“Teníamos bajos niveles de tasas y ese entorno afectaba a los sistemas pensionarios de todo el mundo, no solo de México, entonces, al tener más altas tasas se puede tener un efecto positivo en el mediano y largo plazo”.

NOTICIA: Tasas de interés negativas ponen en riesgo a bancos

Comentó que la determinación de la Secretaría de Hacienda y Banxico sobre el recorte al gasto público y el incremento de tasas se hicieron con el fin de dar estabilidad a la economía mexicana ante el entorno complicado internacional.

“En tanto se fortalezcan los fundamentos macroeconómicos y mientras México se distinga de otros países emergentes, los trabajadores que ahorran en Afores van a resultar beneficiados en la cuestión de que obtienen mejores rendimientos”.

Luego de participar en el Segundo Foro sobre Mejorando el Futuro de las Pensiones en México, explicó que, si bien el efecto es indirecto, estas medidas buscan preservar la estabilidad macroeconómica del país e indirectamente tienen un beneficio para los ahorradores del sistema de Afores.

Insistió en que aunque en el corto plazo se pueden registrar minusvalías por el entorno volátil, en el mediano plazo estas decisiones coadyuvarán a mejorar los rendimientos de las Afores.

NOTICIA: ¿Cuál es el costo del alza de tasas y recorte al gasto?

“No podemos asumir que automáticamente van a ocurrir efectos positivos”, aclaró.

Reiteró que se siguen evaluando las posibilidades de incrementar las inversiones en el extranjero para diversificar más los portafolios de las Afores y con ello obtener mejores rendimientos.

mac


Source Article from http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2016/02/18/alza-tasas-buenas-noticias-ahorradores-afores-consar

Comments

Write a comment