5 noticias del día: 5 de junio – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Inicia la semana con las noticias después de la jornada electoral en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. El candidato del PRI mantenía una leve ventaja sobre su rival Delfina Gómez. El candidato del PRI obtuvo 33.70% de los votos frente al 30.81% de votos obtenidos por la candidata de Morena. Existen tres métodos que el Instituto Electoral del Estado de México usa para contar los votos emitidos en las elecciones de la localidad: El Programa de Resultados Electorales Preliminares, Conteo Rápido y Cómputo Distrital.

1. Ganadores y perdedores de las elecciones 2017

Aún es muy temprano para saber quiénes son los ganadores y perdedores de las elecciones del pasado domingo 4 de junio, pero algunos de los resultados ya dan algunos acercamientos de quiénes se beneficiaron y quiénes salieron perjudicados de la jornada electoral, con todo y que aún no hay resultados definitivos.

El gran boom de estas elecciones se debió a que el Estado de México es una entidad considerada por diversos especialistas como un “laboratorio electoral” con miras a las elecciones presidenciales del año siguiente, en este caso las del 2018. Por el momento podemos hablar de tendencias o de ventajas relativas, sin embargo algunos resultados distan de lo que se predecía; otros fueron sorpresivos, mientras que algunos se muestran innegables.

Ganadores y perdedores de las elecciones 2017

2. ¿Cuál es la diferencia entre el Conteo Rápido y el PREP?

El día de ayer los habitantes del Estado de México entraron en incertidumbre luego de que en diferentes plataformas se daban resultados completamente distintos sobre la contienda electoral. Por una parte el PREP le daba una ventaja a la candidata de Morena, Delfina Gómez, mientras que el Conteo Rápido del IEEM anunciaba que Del Mazo, el candidato del PRI, iba a la cabeza.

Existen tres métodos para que el Instituto Electoral del Estado de México cuente los votos emitidos en las elecciones del Estado de México: El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Conteo Rápido y el Cómputo Distrital. Los tres métodos son diferentes, tanto en su método de conteo, como en los objetivos.

El PREP y el Conteo Rápido son métodos preliminares y no definitivos y es probable que arrojen resultados diferentes debido a que sus metodologías cuentan con criterios y métricas diferentes. Si fuiste parte de esas personas que tuvieron dudas al respecto, sigue leyendo la nota completa.

¿Cuál es la diferencia entre el Conteo Rápido y el PREP?

3. Del Mazo lidera PREP en el Edoméx con 97.85% de actas contabilizadas

Con 97.85% de las actas contabilizadas, el candidato del PRI, Alfredo Del Mazo, obtenía 33.70% de los votos frente al 30.81% de su rival Delfina Gómez, del izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Lo cerrado del resultado anticipa una batalla judicial por la elección desde el momento en que López Obrador, líder de MORENA, rechazó los resultados preliminares y dijo que según sus recuentos Gómez ganó la elección.

El PRI nunca estuvo tan cerca de perder el central Estado de México, su principal bastión, que el mismo partido llamó como el futuro del tricolor.

Del Mazo lidera PREP en el Edomex con 97.85% de actas contabilizadas

4. Sus deudas podrían ameritar una demanda de su banco

Las deudas son la principal razón por la cual los bancos demandan judicialmente a un usuario. Sin embargo, esto no tiene por qué ocurrir, incluso para usuarios que ya tienen un adeudo con su prestamista, no tiene que ser llevado a sus últimas consecuencias.

Cuando un banco decide proceder contra uno de sus clientes depende de cada entidad financiera, pero de acuerdo con Mario Di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay dos escenarios en los cuales se puede hallar el usuario. Si quieres saber cuáles son y qué es lo que puede pasar, entra a la nota completa.

Sus deudas podrían ameritar una demanda de su banco

5. Siete efectos visibles del calentamiento global en la CDMX

Donald Trump anunció la salida de su país del Acuerdo de París, un tratado internacional que busca regular las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del aumento global de la temperatura. Ésta es la principal causa de una serie de desastres naturales como el deshielo de los polos, el incremento de las inundaciones en muchas regiones del mundo y la desecación de áreas que años atrás eran fértiles.

México fue de los primeros países en formar parte del Acuerdo de París, el cual fue ratificado por la mayoría de los países entre el 2015 y el 2016. La Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del país por densidad poblacional, ya está enfrentando las consecuencias del cambio climático, entérate cuáles son las más evidentes.

Siete efectos visibles del calentamiento global en la CDMX



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/06/05/5-noticias-dia-5-junio

Comments

Write a comment