5 noticias del día: 21 de junio – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

1. Entre PAN y Morena, 1 punto de diferencia

A tan sólo un año de que se celebren las elecciones presidenciales en México, el Partido Acción Nacional (PAN) encabeza las preferencias electorales y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el rechazo, según la medición por partido político, sin considerar posibles candidatos ni alianzas.

Aunque de acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky para El Economista, titulada “Las preferencias y los escenarios para el 2018’’, el PAN es el único partido, de los cuatro de mayor importancia en el país, que registra una baja en cuanto a preferencias, respecto de los resultados de febrero pasado.
El PRI fue el partido que más creció en dicho lapso: pasó de 13% de preferencias en febrero, a 16.6% en junio; una variación positiva de 3.6 por ciento.

Entre PAN y Morena, 1 punto de diferencia

2. Fiscalía del Estado de México creció 58% vigilancia de comunicaciones

El año pasado, 92 agencias del Estado mexicano realizaron 79,390 solicitudes a los operadores de telecomunicaciones para obtener datos o la ubicación geográfica en tiempo real de los dispositivos de comunicación de sus clientes.

Nueve de estas peticiones de vigilancia por hora, bajo el argumento de garantizar la seguridad pública, la seguridad nacional y una efectiva procuración de justicia. Las agencias, estatales y del gobierno federal, muestran un ávido interés por conocer datos sobre el uso de las líneas telefónicas en México.

Fiscalía del Edoméx creció 58% vigilancia de comunicaciones

3. Rusia denuncia amenaza de avión de la OTAN contra ministro de Defensa

Un caza F-16 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, intentó aproximarse sobre aguas neutrales del mar Báltico al avión en el que viajaba el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, informaron este miércoles los medios rusos.

El F-16 trató de posicionarse junto al avión del ministro de Defensa sobre las aguas neutrales del mar Báltico, mientras se dirigía al enclave ruso de Kaliningrado, pero en ese momento entre las dos aeronaves se interpuso el Su-27, que mostró su arsenal y el caza de la Alianza se retiró.

Hoy Shoigu encabezará una reunión en Kaliningrado con el departamento militar de esa región sobre temas de seguridad estratégica, reportó la agencia rusa de noticias Itar-TASS.

Rusia denuncia amenaza de avión de la OTAN contra ministro de Defensa

4. Ningún club vende tanto como Pachuca

Según Forbes, desde que Jesús Martínez compró a los Tuzos, hace más de 20 años, pasó de los 100,000 dólares hasta los 80 millones.

Y todo este negocio lo ha incrementado gracias a sus acuerdos con los gobiernos estatales, la construcción de instalaciones como la Universidad del Futbol, la remodelación del estadio Hidalgo, la formación de su marca, una buena política de fichajes y también, claro, por la venta de jugadores.

De acuerdo con datos obtenidos por El Economista, cada año Pachuca gasta 5.5 millones de dólares en sus fuerzas básicas pero en las últimas cinco temporadas ya han ingresado más de 100 millones de dólares en venta de futbolistas al mercado nacional o internacional.

Ningún club vende tanto como Pachuca

5. “Get Smart”

Un cartón de Perujo.



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/06/21/5-noticias-dia-21-junio

Comments

Write a comment