5 noticias del día: 20 de abirl | El Economista – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

1. GM deja Venezuela luego de que le confiscaron una planta

La automotríz, General Motors cesó sus operaciones en Venezuela y despidió a 2,678 empleados luego de que el gobierno le confiscó una planta dentro del país.
El día de ayer la fabrica fue inesperadamente tomada por las autoridades venezolanas, que impidieron que siguiera operando con normalidad, aseguró Julia Bastos, portavoz de GM en Brasil, en un correo electrónico este jueves.
Otros activos de la compañía, como vehículos, fueron ilegalmente retirados de las instalaciones

GM deja Venezuela luego de que le confiscaron una planta

2. El 2018, determinante para el futuro de México, dice Lagarde

El años que viene será el decisivo para México con dos eventos determinantes para su futuro, a los que estará atento del Fondo Monetario Internacional: la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones, comentó la directora gerente del organismo, Christine Lagarde.
Lo que más le interesa en estos momentos al organismo sobre México es la discusión de si se renegociará el TLCAN, cómo se renegociará y cómo le afectará, porque realmente es un asunto crítico para el país.
Al participar en uno de los seminarios previos a las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, la funcionaria dijo que México se tiene que analizar un poco aparte de los demás países de América Latina, porque está en medio de las dos regiones.

El 2018, determinante para el futuro de México, dice Lagarde

3. La máquina viral de BuzzFeed abre oficina de noticias en México

BuzzFeed anunció su nueva unidad de noticias en México bajo la dirección de Rafael Cabrera, uno de los periodistas que revelaron la existencia de la llamada Casa Blanca de la primera dama Angélica Rivera.
La unidad comenzó operaciones a un año de las elecciones presidenciales de 2018, que este medio digital de origen estadounidense espera cubrir con rigor y sin presiones comerciales. BuzzFeed es más conocido por sus noticias virales y sus contenidos de listas numeradas, pero también es el medio que tuvo una entrevista exclusiva con Barack Obama en 2015 y que entre sus reporteros cuenta con ganadores de premios Pulitzer.

La máquina viral de BuzzFeed abre oficina de noticias en México

4. Recursos a los estados, con el mayor crecimiento

Las participaciones federales registraron recursos por 136,434.3 millones de pesos durante los dos primeros meses del 2017, lo que representó un crecimiento anual real de 19.4%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En los últimos siete años, esta es la variación más elevada considerando sólo el primer bimestre; además, este aumento rompió la tendencia de dos caídas consecutivas previas. Por monto, fue el mayor nivel observado.
De 13 fondos que componen las participaciones federales, los que mostraron mayores incrementos anuales reales fueron: Municipal (23.3%), 0.136% de la Recaudación Federal Participable (23.3%), General (23.2%), IEPS (23.2%) e Incentivos Económicos (20.4 por ciento).

Recursos a los estados, con el mayor crecimiento

5. Hermanos de leche

Un cartón de Perujo

Hermanos de leche

@davee_son

javier.cisneros@eleconmista.mx



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/04/20/5-noticias-dia-20-abirl

Comments

Write a comment