5 noticias del día: 18 de septiembre – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close

Widgets Magazine

<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

1. México no reconocerá al bitcoin como moneda legal

Si estás pensando en comprar o vender un bitcoin en el país, lo primero que tendrá que saber es que este tipo de activo virtual no es una moneda de curso legal y no está respaldado por el gobierno federal ni por el Banco de México.
Asimismo, tendrá que conocer la volatilidad de dicho activo y los riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraudes inherentes a éste, pues así lo establece el último borrador de la Ley de Tecnología Financiera, el cual se prevé que se presente en los próximos días en el Congreso de la Unión.

México no reconocerá al bitcoin como moneda legal

2. Imponen nuevas reglas a Uber y Cabify en la CDMX

El pasado 15 de septiembre se dio a conocer el nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con el cual se restringe la participación de los servicios de choferes privados.
Con esta nueva norma, las unidades que quieran circular con esta modalida, deberán acreditar una antigüedad que no exceda los 10 años, estar registrados ante la Secretaría de Movilidad y contar con calcomanía cero o doble cero. Además, se obligará a las empresas a entregar una base de datos para tener el conocimiento de cuantas unidad y operadores circulan en su plataforma.
También se pedirá exámenes toxicológicos a quienes manejen transporte público.

Imponen nuevas reglas a Uber y Cabify en la CDMX

3. La responsabilidad de Cabify en el asesinato de Mara Castilla

¿Qué tan responsable es Cabify en el asesinato de Mara Castilla?, Jose Soto te lo explica en su columna.

Soto considera que es imposible deslindar a Cabify del asesinato de Mara Castilla en Puebla, debido a que Cabify promete a sus usuarios un viaje seguro en un país lastrado por la inseguridad y la violencia contra las mujeres., lo cual evidentemente no pudo cumplir.

Cabify no sólo mintió en su publicidad, también defraudó la confianza de los consumidores. Quiere sacudirse la responsabilidad por los hechos que se le imputan a su “socio conductor” y su comunicación corporativa ha sido un insulto a la inteligencia. Debe enfrentar las consecuencias.

La responsabilidad de Cabify en el asesinato de Mara Castilla

4. Pemex agudiza la caída de su producción en refinerías

A pesar de que Pemex ha iniciado el proceso de asociaciones para el negocio de refinación en operaciones como el suministro de insumos, hace falta acelerar y expandir la estrategia hacia actividades como el mantenimiento integral de las refinerías, ya que los paros no programados provocan caídas en las producción, que, sumados a incidentes fuera de las manos de la estatal, como eventos climáticos, han provocado el nivel más bajo de elaboración de combustibles en más de dos décadas.

Entre enero y julio del 2017, Pemex reporta una caída de 26.7% respecto del periodo comparable de hace cinco años, que son 334,000 barriles diarios menos de combustibles elaborados en sus seis refinerías.

Pemex agudiza la caída de su producción en refinerías

5. ¿Qué es un CKD (Certificados de Capital de Desarrollo)?

Dalus Capital, el fondo de inversión de capital de riesgo, con oficinas en Monterrey y la Ciudad de México, anunció el 11 de julio pasado que había invertido 72.4 millones de pesos en el medio digital Cultura Colectiva.
El dinero provino de un CKD que Dalus Capital emitió en la BMV en octubre del 2016, con el que levantó 950 millones de pesos, destinados a la inversión en emprendimientos mexicanos innovadores en sectores como desarrollo de software, fintech, salud, educación, energías limpias y seguridad digital, principalmente.

¿Qué es un CKD (Certificado de Capital de Desarrollo)?

@davee_son



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/09/18/5-noticias-dia-18-septiembre

Comments

Write a comment