5 noticias del día: 17 de febrero – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

En las noticias más leídas del día de hoy, el año pasado, México captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, donde el principal participante fue Estados Unidos, con 10,410.2 millones. A casi un mes de que Donald Trump haya sido nombrado presidente oficial de Estados Unidos, ya registra una de las peores aprobaciones en los últimos años por los ciudadanos estadounidenses. Samsung cerrará algunos de sus negocios temporalmente.

1. Estados Unidos concentró 38.9% de IED en México

Después de la complicada relación que se está viviendo en América del Norte y a la incertidumbre económica que podría vivir México por las posibles políticas de Donald Trump, durante el 2016 el país captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, donde el principal participante fue Estados Unidos, con 10,410.2 millones (38.9% del total).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, le siguieron España (10.7%), Alemania (9.0%), Israel (7.5%), Canadá (6.3%) y Japón (5.7 por ciento).

En comparación con la inversión extranjera del 2015, del top 10 la mitad presentó aumentos; el mayor dinamismo lo registró Israel, al pasar de 0.9 millones de dólares a 2,015.2 millones, cuya apuesta fue en la Ciudad de México (55.7% del total) y Jalisco (31.8 por ciento).

Estados Unidos concentró 38.9% de IED en México

2. Pemex pagó por activos inservibles

Según la Auditoría Superior de la Federación, determinó que la compra de la planta de Agronitrogenados, por medio de una empresa de Pemex llamada Pro Agroindustria en diciembre del 2013, se hizo a un costo inicial de 275 millones de dólares, pero se elevó a 760 millones de dólares porque más de la mitad de la planta no servía

Dentro de las irregularidades detectadas se encontró que 60% de las instalaciones vendidas por Agronitrogenados eran inservibles y deberían ser cambiadas, no se hizo una evaluación de las condiciones de la planta antes de la venta porque, según los vendedores, se perderían las garantías pese a que llevaba 14 años sin operar.

Para la segunda auditoría, ya no sobre la compra sino sobre la rehabilitación de la planta, se concluye que PMI Comercio Internacional, que es la entidad que tenía el proceso en sus manos, no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables para el trabajo.

Pemex pagó por activos inservibles

3. ¿Cuándo vale la pena tener una tarjeta que cobra anualidad?

Una tarjeta amerita el pago de una anualidad cuando nos ofrecen beneficios que son relevantes para nosotros, que realmente necesitamos y que van acorde con las prioridades del cliente, de acuerdo con Freddy Domínguez, cofundador de Comparaguru.com.

La primera pregunta que nos hacen cuando queremos una tarjeta de crédito, es ¿qué beneficios son importantes para nuestro futuro? ya que resulta contraproducente pagar por un plástico que ofrece millas si no nos dedicamos mucho a viajar, o si nuestra aerolínea no aplica para los beneficios otorgados.

Otra de las guías para identificar cuándo no deberíamos pagar anualmente por un plástico, radica en qué tanto uso le damos. Si quieres obtener más información con respecto a cuándo vale la pena adquirir una tarjeta, entra a la nota completa.


src=”http://media.eleconomista.com.mx/contenido/infografias/201702/17/NoPerder_3_17022017.png” alt=”¿Cuándo vale la pena tener una tarjeta que cobra anualidad?” border=”0″ />

4. Trump divide cada vez más a Estados Unidos

El mal que dejó la elección presidencial en Estados no da muestras de una pronta recuperación. A tan sólo semanas de que Donald Trump asumió la presidencia, la percepción de la población estadounidense está cada vez más dividida y se inclina sobre todo hacia la desaprobación del desempeño del nuevo mandatario, de acuerdo con una encuesta realizada por el Pew Research Center.

Los datos ofrecidos por el centro de investigación contradicen la postura de Trump en su conferencia de prensa del pasado 16 de febrero, en la que afirmó que según una encuesta de Rasmussen Reports su administración registra un nivel de aprobación de 55 por ciento.

Trump divide cada vez más a Estados Unidos

5. Samsung, en crisis tras arresto de su líder

El principal conglomerado de Corea del Sur, Samsung Electronics suspenderá la mayoría de sus nuevos negocios e inversiones, al menos temporalmente, tras el arresto del heredero del grupo, Lee Jae-yong, indicaron los observadores de la industria.
Lee, el líder del grupo, fue arrestado este viernes por la mañana bajo los cargos de soborno en conexión con el escándalo de tráfico de influencias centrado en la presidenta suspendida, Park Geun-hye, y su amiga íntima, Choi Soon-si.

Samsung, en crisis tras arresto de su líder



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/02/17/5-noticias-dia-17-febrero

Comments

Write a comment