5 noticias del día: 13 de marzo – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

En las noticias más leídas del día, VivaAerobus busca un crecimiento y se convierte en la primera aerolínea mexicana de bajo costo en intentar operar un vuelo transatlántico y entre sus principales objetivos están Europa y Canadá. Después de los aranceles que EU busca imponer a México, la cámara azucarera de México e informó que harán un freno a la fructuosa proveniente de ese país.

1. VivaAerobus busca operar vuelos transatlánticos

La aerolínea mexicana, VivaAerobus, busca ser la primera del país de bajo costo en realizar un vuelo transatlántico. Entre sus objetivos está volar hacia Europa y Canadá saliendo de Acapulco, Cancún, Guadalajara, la Ciudad de México y Mazatlán, entre otros destinos, con escala en alguna ciudad de Estados Unidos.

Esto cuando hace un par de semanas, la aerolínea mexicana solicitó al Departamento de Transporte de EU su autorización para volar diversas rutas de México hacia ese país y más allá, como lo permite el nuevo convenio aéreo bilateral, que entró en vigor el año pasado.

Dentro de esta petición incluye la exención de la autorización correspondiente por un periodo de dos años o hasta que emita el permiso solicitado, lo que ocurra primero, con lo cual VivaAerobus manifiesta el interés de su pronta expansión internacional, a pesar de que no precisa cuáles serían las rutas con las que llegaría a sus nuevos mercados.

VivaAerobus busca operar vuelos transatlánticos

2. Municipios con alta dependencia económica, los más afectados

Después de las políticas proteccionistas que busca aplicar el gobierno de Estados Unidos, éstas podrían significar un freno a la captación de remesas por parte de los municipios del país, particularmente para aquellos donde este indicador, determinante del consumo de los hogares, juega un papel importante en su dinámica económica.

Según Fitch Ratings, los controles de inmigración más estrictos, las deportaciones mayores y los impuestos al envío de remesas por parte de la principal economía del mundo podrían tener efectos significativos en el flujo de estos recursos hacia México, debido a que ambas naciones comparten la principal ruta migratoria en el mundo y tienen los mayores flujos de remesas entre dos países. Si quieres conocer más sobre el destino de las remesas y la economía de México, entra a la nota completa.

Municipios con alta dependencia económica, los más afectados

3. México frenará fructosa de EU si se imponen aranceles

Juan Cortina, presidente de la cámara azucarera de México, indicó que si Estados Unidos impone aranceles al azúcar mexicana, ellos pedirán frenar la entrada de fructosa estadounidense al país, mientras los gobiernos han dicho que iniciarán un diálogo por un nuevo acuerdo.
Asimismo agregaron que se necesitan reglas claras y de largo plazo en el comercio del azúcar entre ambos países, un sector que por años ha sido objeto de disputas.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijeron el viernes que las conversaciones buscan retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, luego de que se detuvieron porque se alcanzó un límite temporal.

México frenará fructosa de EU si se imponen aranceles

4. La FMF cede (por ahora)…

El comunicado emitido por la Federación Mexicana de Futbol consta tan sólo de dos párrafos y no se utilizan las palabras “ceder”, “recular”, “aceptar”… pero el mensaje es todo eso.

En este comunicado, la Comisión de Apelaciones de la Federación Mexicana de Fútbol informó que la Comisión de Árbitros apeló las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria a los jugadores Enrique Triverio del Club Toluca y Pablo Aguilar del Club América. La Comisión de Apelaciones se reunirá, analizará las pruebas presentadas y determinará lo conducente en el caso.

En las instalaciones de la FMF acudieron los integrantes de la Comisión de Desarrollo Deportivo, incluyendo a directivos de Toluca y América, quienes minutos antes de darse a conocer el comunicado, Francisco Sinuaga y Yon de Luisa salieron visiblemente molestos.

La FMF cede (por ahora)...

5. Conoce la mejor opción para liquidar las deudas de tu tarjeta

Cuando hablamos de tarjetas de crédito es común relacionarlas con situaciones de deuda, en algunos casos son extremas, y a pesar de que diversos especialistas e incluso las mismas entidades financieras han advertido que el plástico es un medio de pago mas no una extensión del ingreso, en ocasiones el endeudamiento simplemente se sale de control.

Para liquidar tus deudas de una tarjeta de crédito regularmente tienes tres opciones: reestructuración, consolidación y quita de la deuda, las cuales van en función de dónde se encuentra el usuario en términos de ingresos, gastos y el monto de la deuda, pero también otras prioridades que pueda tener el usuario, como su historial crediticio. Si un poco de este tema te es familiar, entra a la nota completa y entérate de más.

Conoce la mejor opción para liquidar las deudas de tu tarjeta



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/03/13/5-noticias-dia-13-marzo

Comments

Write a comment