5 noticias del día: 1 de junio | El Economista – El Economista

Thanks! Share it with your friends!

Close


<!–

–>

var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ’61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127′,
insertBeforeElementId: ‘cx_61ed6820cb015fa491fc6fabda0a2f4927ca7127’,
width: 202, height: 137, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

En las noticias más leídas del primer día de junio, el servicio de transporte, Uber, reportó la mañana de este jueves pérdidas multimillonarias en el primer trimestre del año a pesar de que sus ingresos están aumentando. Recibió ingresos por 3,400 millones de dólares en el periodo. Para poder viajar a Estados Unidos, ahora será necesario enseñar tus distintas redes sociales a las autoridades. En la nueva película Wonder Woman, nuestra heroína titular deja Themyscira, su isla de mujeres empoderadas, para llegar a la sociedad acorsetada de Londres en la Primera Guerra Mundial.

1. Uber perdió 708 mdd en los primeros tres meses del año

La empresa de servicio de transporte Uber reportó este jueves pérdidas multimillonarias en los primeros tres meses del año a pesar de que sus ingresos están aumentando.

La empresa con sede en San Francisco avisó que sus pérdidas se redujeron a 708 millones de dólares, comparado con 991 millones en el período anterior.

Uber informó a The Associated Press que había recibido ingresos por 3,400 millones de dólares en ese período, un aumento de 18% con respecto a los primeros tres meses del año pasado.

Uber perdió 708 mdd en los primeros tres meses del año

2. Gobierno paga 37% más en intereses por deuda

Durante el primer cuatrimestre del año, el gobierno federal pagó 128,479 millones de pesos en los intereses que genera por endeudarse, lo que significó 37.4% más de lo que desembolsó en el mismo periodo del 2016. Este monto es el más alto que se haya registrado desde 1990, año desde donde se tiene registro y considerando sólo los primeros cuatro meses de cada año, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Lo anterior se debe, en gran medida, a los intereses que se generaron por la deuda externa, la cual se vio impactada por la volatilidad que se presentó en el tipo de cambio a inicios del año, expusieron expertos.

Gobierno paga 37% más en intereses por deuda

3. EU revisará redes sociales para tramitar visas

El Gobierno de Donald Trump actualizó el cuestionario para las personas de todo el mundo que soliciten una visa para entrar a Estados Unidos, e incluyó preguntas sobre perfiles en redes sociales durante los últimos cinco años e información biográfica que se remonta a unos 15 años.

Las nuevas preguntas, parte de un esfuerzo por endurecer la revisión de antecedentes de quienes quieran visitar Estados Unidos, fueron aprobadas el 23 de mayo por la Oficina de Administración y Presupuesto pese a las críticas de varios sectores.

EU revisará redes sociales para tramitar visas

4. De que la Eva es brava…

Un cartón de Nerilicón.

De que la Eva es brava...

5. Wonder Woman rompe esquemas en Hollywood

En la nueva película de La Mujer Maravilla, nuestra heroína titular deja Themyscira, su isla de mujeres empoderadas, para llegar a la sociedad acorsetada de Londres en la Primera Guerra Mundial. Mientras sus acompañantes tratan de convencer a la guerrera de la tribu amazónica para que cambie su falda de cuero por el confuso bullicio de un mundo occidental dominado por hombres, Diana Prince tiene una pregunta natural: ¿cómo peleas con este atuendo?

La escena refleja el reto de la directora Patty Jenkins: en una industria siempre plagada de sexismo, se preguntó, ¿cómo puedo tener éxito como la primera mujer en dirigir una película de superhéroes de gran presupuesto?

Wonder Woman rompe esquemas en Hollywood

@davee_son

javier.cisneros@eleconomsita.mx



var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();

switch (seccion) {

case “finanzas-personales”:
$(“#tecmon”).attr(“style”, “width:516px !important;height:194px;overflow:hidden;float:right;margin-bottom:-10px”);
var cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];
cX.callQueue.push([‘insertWidget’, {
widgetId: ‘bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
insertBeforeElementId: ‘cx_bf09f9d581b1a89cfa1a414f3c30acebdc299ab6’,
width: 516, height: 185, renderTemplateUrl: ‘auto’
}]);

// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}

–>

Source Article from http://eleconomista.com.mx/politica/2017/06/01/5-noticias-dia-1-junio

Comments

Write a comment