Varufakis anunció la decisión en su blog.

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, anunció su dimisión a primera hora de este lunes, pocas horas después de que las autoridades de ese país anunciaran el triunfo del “No” en el referendo sobre los términos del rescate financiero internacional.

En un comunicado en su blog titulado “¡Ya no soy ministro!”, Varufakis culpa a sus socios europeos de esta decisión ya que, asegura, no quieren tenerle en la mesa de negociaciones.

Además, dice que el primer ministro Alexis Tsipras sentía que esa decisión le sería útil a Grecia para alcanzar un acuerdo.

Con la totalidad de los votos del referendo escrutados, los griegos rechazaron de manera decisiva los términos de un rescate internacional.

Las cifras publicadas por el Ministerio del Interior muestran que el 61% de los votantes apoyó el “No”, frente al 39% de los votos por el “Sí”.

En el referendo los ciudadanos debían aprobar o rechazar la propuesta de acuerdo de los acreedores a cambio del desembolso de un nuevo rescate su economía.

La dimisión de Varufakis, una de las figuras más visibles del gobierno griego que promovió el rechazo a los planes de los acreedores internacionales para el rescate de la economía del país europeo, se produce horas después de que los griegos votaran mayoritariamente “no” en la consulta popular.

Lea: Europa aguarda las consecuencias del “no” en el referendo griego

Según el funcionario, el referendo del 5 de julio pasará a la historia como un momento único en el que una pequeña nación europea se levantó contra la esclavitud de la deuda.

“Pueblo valiente de Grecia”

“Como todas las luchas por los derechos democráticos, este rechazo histórico al ultimátum establecido por el Eurogrupo el 25 de junio también viene con un alto precio adjunto. Es, por lo tanto, esencial que el gran capital otorgado a nuestro gobierno por el espléndido voto por el NO sea invertido inmediatamente en un SÍ por una solución apropiada -para un acuerdo que incluya una reestructuración de la deuda, menos austeridad, redistribución en favor de los más necesitados y reformas reales”, escribió el exministro en su

blog.


Lo que pasó el domingo en Europa no estaba en los planes originales de ninguno de los cerebros de la integración europea.

“Poco después del anuncio de los resultados del referendo, se me hizo saber de una cierta preferencia por algunos de los participantes del Eurogrupo y varios ‘socios’ por mi ‘ausencia’ de sus reuniones; una idea que el primer ministro juzgó que sería potencialmente útil para que pudiera llegar a un acuerdo. Por esta razón dejo el ministerio de Finanzas hoy”, indicó en el texto el exfuncionario.

“Considero que es mi deber ayudar a Alexis Tsipras a explotar, como él considere, el capital que los griegos nos concedieron por medio del referéndum de ayer (domingo)”.

“Llevaré el odio de los acreedores con orgullo”.

“Nosotros los de la izquierda sabemos cómo actuar colectivamente sin importar los privilegios de un cargo. Apoyaré totalmente al primer ministro Tsipras, al nuevo ministro de Finanzas y a nuestro gobierno”.

“El esfuerzo sobrehumano para honrar al pueblo valiente de Grecia y el famoso OXI (NO) que (los griegos) les dieron a los demócratas de todo el mundo acaba de empezar”, culminó Varufakis su blog.

Lea: 8 preguntas básicas para entender lo que pasa en Grecia… y sus consecuencias

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150705_grecia_renuncia_varufakis_lav

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}




‘;
}

function govideo(idvideo,id,image,file,tipo,titulo,creditos)
{
document.getElementById(‘incrustado’+id).className=’news_media_b’;
if (tipo==’video’ || tipo==’audio’)
{
var bgplayer=image;
var skinplayer=’swf/rpp.zip’;
var h=413;
var w=550;
if (tipo==’audio’){ h=123; /*bgplayer=”tmp/img/player_audio-dummy_mm.jpg”;*/ }

var fileyt = file.replace(‘watch?v=’,’v/’);





setJW6(idvideo,fileyt,bgplayer,titulo,id);

$(‘#incrustado’+id).prepend(‘X‘);
$(‘#’+idvideo+’_wrapper’).css(‘float’, ‘left’);

} else
if (tipo==’galeria’)
{
document.getElementById(idvideo).innerHTML=’X‘;
}
}







Lunes, 06 de Julio 2015  |  7:10 am




Créditos: RPP

Tras apualar a su vctima Igor Vargas Serrano huyo del lugar llevndose a su pareja Rosa Acua Vsquez. Ambos se encuentran en condicin de no habidos.







Un hombre asesinó  a puñaladas al amante de su pareja la madrugada de este lunes en una vivienda de la cooperativa Pablo Patrón en Chósica. La víctima se encontraba con la mujer del homicida en el momento del ataque.

El trágico hecho se desencadenó cuando Igor Vargas Serrano, encontró a su esposa Rosa Acuña Vásquez junto a Tito Espinoza Pérez (33) con quien mantenía una relación extramatrimonial, al llegar de manera sorpresiva a su vivienda.

Tras el violento ataque, Vargas Serrano huyo del lugar llevándose a la mujer, mientras Espinoza Pérez se desangraba tendido en el piso hasta perder la vida. La pareja se encuentra en condición de no habida.

Los familiares de la víctima informaron que este ya había sido atacado anteriormente por el esposo de su amante. Según precisaron hace unos ocho meses le había hecho un corte en la cara y que por ello había pedido garantias para su vida a la Policía.

El cuerpo de Tito Espinoza Pérez fue retirado por personal de criminalista y trasladado a la morgue centra de Lima para realizar la autopsia de ley.








<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-06-chosica-hombre-asesina-a-punaladas-al-amante-de-su-esposa-noticia_814066.html

Los electores del distrito de Pomata, provincia de Chucuito-Juli, acudieron ayer a las urnas para elegir al alcalde de la jurisdicción. 

PUEDES VER: Hoy eligen a autoridades municipales en Pomata

Según la ONPE, al 100 % de actas procesadas, Fredy Gualberto Castillo Venegas (Confia) sería el virtual alcalde. Logró el apoyo de 3,365 electores que equivale a 36.42 % de los votos válidamente emitidos. 

Le sigue Fredy Choque Apaza (Pico), quien sacó 3,255 votos que representa al 35.23 % de los votos emitidos. 

En tercer lugar se encuentra Lucas Pari Morales (Restauración Nacional) con 1050 voto y finalmente Edwin Calisaya Quispe (Acción Popular) con 876 votos.

Los cuatro postularon en las elecciones regionales y municipales de octubre de 2014, pero el proceso se anuló porque los votos nulos y blancos superaron los dos tercios de los votos emitidos tras la quema de ánforas y cédulas de votación en varios locales. 

A diferencia del año pasado, el proceso se desarrolló en medio de un clima de paz y extremas medidas de seguridad. 

Para garantizar la seguridad, el Director del Frente Policial de Puno, General,  Wilman Carrasco Becerra, dispuso de 300 efectivos de diversas unidades. El Ejército también envió un número significativo de personal.

Fueron 43 mesas de votación que se instalaron en tres colegios. La primera mesa se instaló a las 07:35 horas. 


Datos

Fiscalizadores de la ONPE en el colegio Manuel Quiroga, pusieron trabas a los medios de comunicación. 

Exigieron a los periodistas que indiquen el número de teléfono de la empresa donde trabajan para corroborar si efectivamente son periodistas o  no

De nada valió el credencial y DNI. No sucedió lo mismo en los otros dos colegios de votación. Al cierre de la presente edición aún no se emitieron los resultados oficiales del proceso electoral. 

Source Article from http://larepublica.pe/impresa/sociedad/13197-fredy-choque-es-el-virtual-alcalde-del-distrito-de-pomata

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}






Hay nuevas noticias en nuestro sitio web




cerrar













Lunes, 06 de Julio 2015  |  9:47 am



Créditos: ANDINA

La tcnica denominada “diseccin submucosa” evita una ciruga de alta complejidad y se puede realizar en cncer gstrico temprano.








Gracias a la aplicación de una técnica endoscópica de avanzada, médicos del Hospital Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud) salvaron la vida de un asegurado de 70 años de edad al extirparle un tumor gástrico canceroso localizado a la altura del píloro.

César García Delgado, jefe del servicio de Gastroenterología de dicho nosocomio, explicó que esa técnica, denominada “disección submucosa” que evitó una cirugía de alta complejidad, se puede realizar en cáncer gástrico temprano, como fue el caso del paciente J.Z.L. de 70 años de edad, quien presentaba un adenocarcinoma en el estómago bien localizado a nivel del antro con extensión hasta el píloro.

Explicó que en este tipo de intervenciones se eliminan las lesiones pre malignas y malignas que se ubiquen en el esófago, estómago o colon, con tamaño entre 2 y 3  centímetros,  evitando la pérdida del órgano nativo.

El especialista indicó que si bien ya se aplicó en algunos pacientes en otros hospitales, este sería el primero de afectación de píloro que se registra en el país, porque estos son casos más complicados.

“La ventaja de la disección submucosa es que permite la pronta recuperación del paciente y la capacidad  de que lleve una vida normal. En cambio, en una cirugía convencional se corta la parte afectada del estómago y luego se une con una parte del intestino delgado, haciendo que la recuperación sea más difícil”, manifestó.

García Delgado detalló que para realizar dicho procedimiento ingresaron un endoscopio tradicional con unas cuchillas electrocautéreas especiales que fueron cortando gradualmente la capa submucosa, hasta extirpar la lesión por completo.

“Tras un monitoreo de cinco días, el paciente salió de alta con buen pronóstico. Posteriormente, el tejido del estómago  se regenerará y cubrirá la parte del estómago raspado, la tasa de recuperación es del 90%”, destacó el especialista de EsSalud.

ANDINA








<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-06-extirpan-tumor-a-paciente-mediante-avanzada-tecnica-endoscopica-noticia_814106.html

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}






Hay nuevas noticias en nuestro sitio web




cerrar













Lunes, 06 de Julio 2015  |  8:48 am



Créditos: RPP

Segn la tradicin, el 06 de julio de 1822 el general Jos de San Martn cre la Primera Escuela Normal del Per, con el objeto de mejorar la instruccin pblica.








Como todos los 6 de julio, desde 1953, este lunes se celebra en el Perú el Día del Maestro a nivel nacional. Una fecha que busca revalorar a los profesionales que forman con una educación integral a los hombres y mujeres del país.

En otros países, la fecha es distinta pero la celebración es casi unánime en todo el mundo. En general, el Día del Maestro, en América, se fundó como festividad durante la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943.

Según la tradición, el 06 de julio de 1822 el general José de San Martín creó la Primera Escuela Normal del Perú, con el objeto de mejorar la instrucción pública y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de la educación.

El Día del Maestro se instituye en forma oficial el año 1953, durante el gobierno del general  Manuel A. Odría y alcanza a todos los maestros del Perú, tanto de las instituciones educativas públicas como particulares.

PROFESORES QUE INSPIRAN

Con la finalidad de reconocer la labor de todos los maestros y maestras del país, el Ministerio de Educación (Minedu) lanzó la Campaña de Gratitud “Profesores que Inspiran”.

El objetivo es dar las gracias a quienes nos enseñaron las primeras letras y números, a aquellos que con amor y paciencia se aseguran de que sus estudiantes aprendan el contenido del curso, al tiempo de estimular sus talentos enrumbándolos en la práctica de buenos valores y principios.
 
Para tal finalidad, el Minedu ha implementado la página web www.profesqueinspiran.pe y el hashtag #ProfesQueInspiran, los cuales se podrán enlazar con Facebook y Twitter.
 
Todos podrán incluir comentarios y fotografías dedicados a los mejores maestros de nuestras vidas, sean de educación inicial, primaria, secundaria o superior.

SAAVEDRA: SER MAESTRO ES MUY DIFÍCIL

En diálogo con RPP Noticias, el titular del Minedu, Jaime Saavedra brindó su saludo al maestro en su día y reconoció que realizan una labor “muy difícil”. Afirmó que la tarea de los docentes es el elemento central para mejorar la calidad de la enseñanza en el país.

Explicó que los maestros tienen el gran reto de inculcar a los estudiantes la habilidad de generar preguntas que contribuyan a su propio aprendizaje. Indicó que esto se logra dejando de lado la tradicional enseñanza unidireccional de maestro a alumno, lo que no es una tarea sencilla. 

Saavedra resaltó el hecho de que la sociedad peruana se esté dando cuenta de “que si no revaloramos más la carrera del maestro no vamos a poder ser un país desarrollado”.

En tal sentido, señaló que es importante que el Estado y la sociedad incentiven la presencia de “maestros motivados, competentes y comprometidos”.









<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-06-docentes-peruanos-celebran-el-dia-del-maestro-a-nivel-nacional-noticia_814091.html

El portal WikiLeaks publicó hoy una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff que fueron espiados por la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA) durante el comienzo de su primer mandato, iniciado en 2011.

PUEDES LEER: Fidel Castro reaparece en público junto a maestros queseros

La divulgación de la lista se produce solo días después de que Rousseff y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieran en Washington para acabar con las tensiones por el espionaje de la NSA.

La reunión entre ambos mandatarios, que tuvo lugar el 30 de junio, estaba inicialmente programada para octubre de 2013, pero Brasil la canceló después de conocerse que las agencias de inteligencia estadounidenses espiaban sus comunicaciones personales.

La lista revelada hoy por WikiLeaks señala que, además de la presidenta, Estados Unidos espió la comunicación de otros 29 miembros de su Gobierno, entre los que se encuentra el ex jefe de la Casa Civil (Presidencia) Antonio Palocci y el ex ministro de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo Machado.

El documento también incluye a miembros del equipo económico de la presidenta, así como de la diplomacia brasileña, entre ellos los embajadores de Brasil en Berlín, París, Ginebra, Bruselas y Washington.

Incluso en sus viajes oficiales, la presidenta Rousseff no habría estado a salvo de ser interceptada, ya que la lista incluye el servicio de telefonía satelital Inmarsat de su jet presidencial.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó en la página que la publicación divulgada este sábado demuestra que Estados Unidos “tiene un largo camino por recorrer para demostrar que la vigilancia a los gobiernos ‘amigos’ ha terminado”.

“Si la presidenta Rousseff quiere ver más inversión estadounidense en Brasil como resultado de su reciente viaje, ¿cómo puede asegurar a las empresas brasileñas que sus homólogos estadounidenses no tendrán la ventaja proporcionada por esta vigilancia?”, cuestiona Assange.

En 2013, documentos entregados por el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden al periodista Glenn Greenwald, revelaron que esa agencia de inteligencia espió las comunicaciones de Rousseff, de empresas, ciudadanos y miembros del Gobierno brasileño. 

Source Article from http://larepublica.pe/mundo/12855-estados-unidos-espio-avion-presidencial-de-dilma-rousseff-segun-wikileaks

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}






Hay nuevas noticias en nuestro sitio web




cerrar













Lunes, 06 de Julio 2015  |  7:48 am



Créditos: RPP

La cineasta Rossana Daz Costa confirm esta noticia a travs de las redes sociales.








La novela más popular del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, “Un mundo para Julius” tendrá su propia película. Así lo dio a conocer la directora cinematográfica Rossana Díaz Costa en sus redes sociales.

“Ayer (viernes) fue un gran día: empezó oficialmente mi segunda aventura cinematográfica. Aquí una foto con Alfredo Bryce Echenique, luego de haber llegado a un acuerdo de derechos de autor para poder adaptar su novela Un mundo para Julius y convertirla en guión y película en un futuro próximo”, escribió en su cuenta de Facebook.

Como se sabe, “Un mundo para Julius” es una de las novelas más exitosas del escritor peruano, la cual se publicó en 1970.








<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-06-bryce-echenique–un-mundo-para-julius-llegara-al-cine-noticia_814072.html

El papa Francisco saludó a los presentes, dio gracias a Dios por haberle permitido volver a América Latina. “Siento alegría y gratitud al ver esta calurosa bienvenida”, dijo.

Agradeció las palabras del presidente Rafael Correa, la que dijo fue en su consonación “con mi pensamiento… me ha citado demasiado… a la que correspondo con enorme deseo para el ejercicio de sus funciones”, indicó.

Al referirse al bienestar de las minorías, dijo: “para esto podrá contar siempre con el compomiso de la iglesia para servir al pueblo ecuatoriano, que se ha puesto de pie con dignidad”.

Terminado el saludo en el aeropuerto de Tababela, el papa subió al auto Fiat que lo trasladará a Monteolivo, donde tomará el papamóvil y luego recorrerá la avenida Granados, av 6 Diciembre hasta llegar a la Nunciatura, en la avenida Orellana entre Coruña y 6 de Diciembre.

En su salida, en el vehículo, el papa tendió la mano para saludar a dos personas, con una de las cuales se tomó una selfie.

Arribo
Tras trece horas de vuelo, la puerta del Airbus A330-200 de la compañía Alitalia se abrió para dar paso al saludo del papa Francisco, que llegó a las 14:44 (hora de Ecuador) a Quito.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, y el nuncio apostólico Giacomo Guido Otonello subieron las escalerillas para dar el recibimiento al papa. El viento le jugó una mala pasada y le quitóel solideo al pontífice apenas cruzó la puerta del avión.

Abajo, en el aeropuerto de Tababela, lo esperaban el presidente Rafael Correa, con quien se dio un abrazo, la esposa del mandatario, Anne Malherbe, representantes de las etnias de Ecuador, a quienes saludó. También se encontraban los clérigos y ministros.

Tras la entonación del Himno Nacional y el Himno de Ciudad del Vaticano con acordes de la Sinfónica Nacional, el papa recibió el saludo del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, su esposa; la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, y otros ministros del gabinete. No hubo honores militares a pedido del Obispo de Roma.

En su discurso de bienvenida, el  presidente Correa habló de la dignidad de las personas, la equidad, la eliminación de pobreza y distribución de riqueza, la movilidad humana. “Vivimos unas globalización inhumana y cruel… que busca mercados planetarios”. Agregó que el orden mundial no solo es injusto sino inmoral. 

Palabras de Francisco
En su primer mensaje, el papa Francisco señaló que en el evangelio están las claves para afrontar los desafíos actuales “valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones, para que los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo garanticen un futuro mejor para todos”.

Añadió que merecen “especial atención en nuestros hermanos más frágiles y las minorías más vulnerables. Para esto, Señor Presidente, podrá contar siempre con el compromiso y la colaboración de la Iglesia”.

El pontífice agradeció a Dios que le haya permitido haber podido regresar a América Latina y estar hoy aquí “en esta hermosa tierra de Ecuador”.

“Siento alegría y gratitud al ver la calurosa bienvenida que me brindan en una muestra del carácter acogedor que tan bien define a las gentes de esta noble Nación”, agregó.

Y aplaudió cómo el “pueblo ecuatoriano se ha puesto de pie con dignidad”.

Dijo iniciar la visita a Ecuador con “ilusión y esperanza”. Y citó que “el país se encuentra en el punto más cercano al espacio exterior, y el Chimborazo llamado el punto más cercano al sol, la luna y las estrellas”.

“Los cristianos identificamos a Jesucristo con el sol y a la luna con la iglesia; y la luna no tiene luz propia y si la luna se esconde del sol, se vuelve oscura; el sol es Jesucristo y si la iglesia se aparta, se esconde de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio. (Que) Estos días se nos haga más evidente a todos la cercanía de sol y que seamos reflejo de su luz y amor. Desde aquí quiero abrazar al Ecuador entero desde la cima del Chimborazo hasta la costa del Pacífico; desde la Selva Amazónica hasta las islas Galápagos”.

El Papa pidió cuidar de los niños y ancianos “que son memoria del pueblo”; cuidar a la juventud y de la belleza del país que según el presidente es el “paraiso”.

El Airbus A330-200 de la compañía Alitalia aterrizó este domingo en el aeropuerto de Tababela, a las 14:44 locales (19:44 GMT). Su despegue de Italia fue a las 02:05 (hora de Ecuador) (07:05 GMT).

El papa Francisco salió esta mañana desde el aeropuerto romano de Fiumicino hacia Ecuador, primera etapa de su periplo por América Latina y en el que visitará también Bolivia y Paraguay. (I)

Source Article from http://www.eluniverso.com/noticias/2015/07/05/nota/5004160/papa-francisco-saluda-ecuatorianos

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}






Hay nuevas noticias en nuestro sitio web




cerrar













Lunes, 06 de Julio 2015  |  6:14 am



Créditos: Referencial / ANDINA

El SISAP es un servicio de consultas que permite acceder en tiempo real a informacin referida a volmenes, precios y procedencias de los principales productos agropecuarios y agroindustriales.








Con el fin de generar ahorro en las familias peruanas, el Ministerio de Agricultura y Riego pone a dispoción de la población el Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (SISAP) el cual informa los lugares donde se encuentran los alimentos más baratos.

El SISAP es un innovador servicio de consultas que permite acceder en tiempo real a información referida a volúmenes, precios y procedencias de los principales productos agropecuarios y agroindustriales.

Para conocer los puntos de venta, se debe ingresa al link http://sistemas.minag.gob.pe/sisap/portal/. Ahí encontrará cuatro opciones.

La primera de ella es Sisap Lima, en la cual podrá encontrará información de la comercialización en los principales mercados mayoristas de la capital; Mercado Mayorista N°1 La Parada, Mercado Mayorista de Frutas N°2, Mercado modelo de Frutas, Mercado Cooperativo Túpac Amaru y Mercados Productores de Santa Anita.

La segunda opción es Sisap Garitas, la cual permite hallar información sobre el ingreso de productos agropecuarios y agroindustriales a Lima Metropolitana registrados en las garitas ubicadas en Ancón, Pucusana y la Oroya.

También está la alternativa Sisap precios de ciudades, la misma que permite obtener información de precios mayoristas y minoristas de 27 ciudades del país.

La última es Sisap Internacional, que permitirá conocer los precios alimenticios en varias partes del mundo.

ANDINA








<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-06-conoce-donde-comprar-los-alimentos-mas-baratos-a-nivel-nacional-noticia_814060.html


El gobierno griego aspira que el “No” fortalezca su posición frente a los acreedores para lograr un acuerdo más favortable.

Con la totalidad de los votos del referendo escrutados, los griegos rechazan de manera decisiva, los términos de un rescate internacional.

Las cifras publicadas por el Ministerio del Interior muestran que el 61% de los votantes apoyó el “No”, frente al 39% de los votos por el “Sí”.

En el referendo los ciudadanos debían aprobar o rechazar la propuesta de acuerdo de los acreedores a cambio del desembolso de un nuevo rescate su economía.

El 62% del censo electoral acudió a las urnas este domingo para atender el llamado del primer ministro, Alexis Tspiras, quien había instado a los votantes a oponerse al paquete de ayuda, describiendo como “humillantes” sus condiciones.


Los simpatizantes del “No” salieron a las calles a celebrar lo que ya parece una victoria.

Con el “no” confirmado, la intención del gobierno griego es que Tsipras viaje a Europa para que legitimado por el resultado de las urnas, negocie unos mejores términos de rescate.

Sin embargo, la campaña del “sí” enfatizó que el referendo era una consulta sobre la pertenencia de Grecia a la eurozona y líderes europeos advirtieron que rechazar las propuestas resultaría en una salida de Grecia de la eurozona.

Altos funcionarios europeos también habían advertido que un “no” sería visto como un rechazo a las negociaciones con los acreedores.

Y hoy, después de conocer el resultado de la votación, algunos todavía sostienen que la posición de Grecia en la negociación ha empeorado. Pero algunas pocas voces han dicho que se deben reanudar las conversaciones con Grecia.


Los resultados parciales indican que el 61% de los griegos rechaza la propuesta de los acreedores.

El gobierno griego dijo que los bancos reabrirán el martes.

Tras la derrota del “Sí”, Antonis Samaras , líder del partido conservador de oposición Nueva Democracia, presentó su renuncia.

Lea también: Lagarde, Juncker y Draghi, los polémicos cerebros de la Troika que tienen a Grecia entre la espada y la pared

“No es un mandanto contra Europa”

En una alocución televisada el domingo por la noche, Tsipras aseguró que no es un mandanto “contra Europa”.

“Hicieron una elección generosa, sin embargo estoy plenamente consciente de que el mandato que me han dado no es un mandato contra Europa, sino un mandato para encontrar una solución sostenible con Europa que nos saque del círculo vicioso de la austeridad”, afirmó el mandatario.

“Nuestra principal prioridad será conseguir que los bancos funcionen de nuevo”, agregó.


Alexis Tsipras dijo que su principal prioridad es que los bancos funcionen de nuevo.


Por su parte, Euclides Tsakalotos, viceministro de Relaciones Exteriores de Grecia, dijo horas antes en televisión local dos factores le permitirán a Grecia conseguir “una solución económicamente viable”.

“En primer lugar, el gobierno tiene ahora un nuevo mandato popular, y el segundo, es el más reciente informe (del Fondo Monetario Internacional), que dice que la deuda griega es insostenible”.

Grecia había estado bloqueada en las negociaciones con sus acreedores durante meses cuando el gobierno griego convocó inesperadamente un referéndum sobre los términos de la oferta de los acreedores.

Los bancos fueron cerrados y se dio una situación de control de capital, desde el lunes pasado, después de que el Banco Central Europeo se negó a darle a Grecia más fondos de emergencia.

Los retiros en cajeros automáticos fueron limitados a 60 euros por día.

Lea también: Grecia y el “όχι”: un país definido por su capacidad para decir “no”

Reacciones

El Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, dijo que cree que el voto por el “No” en el referendo deja al país en una situación peor para negociar su deuda.

“Este es un día difícil. Es una amplia mayoría en Grecia y la promesa del primer ministro Tsipras al pueblo griego, de que con el “No” la posición de Grecia para negociar un mejor acuerdo será mejor, pero a mis ojos eso no es cierto”, afirmó Schulz.


El ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis se reunió el domingo con el sector financiero del país.

Y añadió que el voto del pueblo griego debe ser respetado, pero advirtió que le toca a Grecia convencer a los 18 estados miembros que es posible renegociar.

Schulz dijo que espera que haya en las próximas horas propuestas significativas desde el gobierno griego porque “si no, estamos entrando en una época muy difícil e incluso dramática”.

Por su parte, el gobierno de Francia informó que el presidente François Hollande se reunirá el lunes en París con la mandataria alemana Angela Merkel para evaluar la situación tras el referendo.

Los dos presidentes convocaron además una cumbre de emergencia de la Eurozona el martes.

El ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, dijo que es inconcebible pensar en nuevas negociaciones sobre las deudas del país, “ya que Grecia quemó los últimos puentes con Europa”.


Mientras miles de griegos celebraban, los presidentes de Francia y Alemania convocaron una reunión de emergencia de la Eurozona el próximo martes.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Italia dijo que es el momento de reanudar las conversaciones sobre un nuevo acuerdo.

En España, el líder del partido contra la austeridad Podemos, Pablo Iglesias, dijo que el resultado es una victoria decisiva para la democracia.

El Grupo de Trabajo del Euro se reunirá el lunes para analizar los resultados del referéndum en Grecia, para transmitir sus conclusiones al Eurogrupo, según informó la agencia EFE, citando fuentes europeas.

El Eurogrupo es el foro informal de los ministros de Finanzas que comparten la moneda única.

Una jornada tranquila

El ministro del Interior, Nikos Vutsis, dijo que el Gobierno está “satisfecho” con el transcurso de la jornada en la que la que participó cerca del 60% de los censados, según informó la agencia de noticias EFE.


Las encuentras previas al referendo daban un resultado más apretado entre el sí y el no.

Vutsis destacó la tranquilidad con la que se desarrolló el día y destacó que el referendo fue organizado en “en tan sólo seis días”.

Las urnas estuvieron abiertas durante 12 horas.

Lea también: 8 preguntas básicas para entender lo que pasa en Grecia… y sus consecuencias

Source Article from http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150705_grecia_resultados_referendo_hr

El gobierno del primer ministro Alexis Tsipras logró un gran respaldo a su postura en las negociaciones con los acreedores, que exigen amplias reformas y recortes para entregar nuevas ayudas. El gobierno anunció que quiere retomar esta misma noche las conversaciones con los acreedores para resolver la crisis de deuda del país, según dijo el portavoz Gabriel Sakellaridis en la televisión. “El mandato del pueblo es claro”, señaló.

Apenas se conocieron los primeros resultados oficiales estallaron los festejos en el centro de campaña del “No”. La televisión mostró cómo cientos de seguidores del rechazo a los ajustes se congregaron en la plaza que se ubica frente al Parlamento en Atenas para celebrar.

“Esto demuestra que el pueblo griego no puede ser presionado, aterrorizado y amenazado. Gana la democracia”, escribió en Twitter el ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, jefe del partido populista de derecha Griegos Independientes (Anel).

Casi diez millones de griegos con derecho a voto estaban llamados a las urnas en más de 19.000 colegios electorales, después de que Tsipras convocara el referéndum por sorpresa el 27 de junio tras una ruptura de las conversaciones entre Atenas y sus acreedores: la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si bien el paquete de rescate al que estaban vinculadas las exigencias de los acreedores venció el 30 de junio, el resultado del referéndum es considerado una pieza clave en la decisión sobre cuál será la solución a tomar por Atenas en la crisis de deuda. La votación tuvo lugar después de una semana de cierre de los bancos griegos y medidas de controles de capital, en la que Atenas no pudo hacer frente al pago de unos 1600 millones de euros al FMI y expiró su segundo programa de rescate europeo.

Source Article from http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-276442-2015-07-05.html

“Hicieron un gran torneo, pero la final se decidió por penales, lo que es (tener) un poco de suerte”, evaluó Di María al volver al vestuario tras recibir la premiación por el subcampeonato.

Para la estrella de la selección chilena, Arturo Vidal, “el pueblo chileno necesitaba el triunfo, algo así tan hermoso como ser campeón de América es lo que necesitaba este país”. El volante de la Juventus de Italia fue uno de los cuatro jugadores chilenos que convirtió en la ronda de penales que concluyó 4-1 en su favor. “Hoy en día dimos un paso increíble y esta generación se lo merecía”, concluyó.

Chile alcanzó por fin su primer título de Copa América en 36 participaciones al imponerse 4-1 en penales en el Estadio Nacional de Santiago, en la final de la edición 2015 que acogió y premió a la que es considerada la mejor generación de “La Roja”.

Con este título, el seleccionado trasandino se clasificó para competir en la Copa Confederaciones 2017, que se jugará en Rusia como previa al Mundial de 2018, a realizarse también allí, y reunirá a los campeones de todas las federaciones. Ya están clasificados Alemania, por ser último campeón del Mundo, Rusia, por organizador, y Australia, que se llevó la Copa Asia 2015. Restan conocerse los seleccionados de Africa, CONCACAF, Europa y Oceanía.

Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y el “Niño Maravilla” Alexis Sánchez marcaron desde el punto penal, en tanto que Messi anotó el único para la albiceleste. Gonzalo Higuaín erró su disparo al lanzar la pelota por encima del arco, mientras que el cobro de Ever Vanega fue atajado por Claudio Bravo.

Dirigida desde diciembre de 2012 por el argentino Jorge Sampaoli, Chile puede exhibir desde ahora el primer trofeo de campeón en sus vitrinas, donde apenas reposaban cuatro segundos lugares de Copa América (1955, 1956, 1979 y 1987), un tercer puesto en el Mundial que acogió en 1962 y una medalla de bronce olímpica en Sídney-2000 con una selección Sub-23.

Source Article from http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-276401-2015-07-04.html

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
s.src = schemeLocal() + ‘://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = schemeLocal() + ‘://ads.us.e-planning.net/egc/4/2912’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}
function eplAD4M(eID,custF) {
if(document.getElementById(“eplAdDiv”+eID) != null){
var tmp = Math.floor((Math.random() * 1000) + 1), intev;
document.write(‘

‘);
intev = setInterval(function(){ var _tmptag = document.getElementById(“eplAdDiv”+eID).firstChild;
if(_tmptag != null){clearInterval(intev);
var clone = document.getElementById(“eplAdDiv”+eID).cloneNode(true);
clone.setAttribute(‘id’,’eplAdDiv’+eID+’-‘+ tmp);
document.getElementById(‘clnEplDiv’+ tmp).appendChild(clone);}},700);
}else{
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf(‘https’) !== -1) {
return ‘https’;
} else {
return ‘http’;
}
}
}

//–>

En menos de 48 horas los serenos de San Isidro y Magdalena protagonizaron dos violentos enfrentamientos que dejaron varios agentes heridos. Primero fue por el retiro de un panel publicitario en la zona limítrofe y luego por la instalación de un estrado del municipio de Magdalena en el parque La Pera del Amor. (El Comercio / Rolly Reyna)

Llegó julio con una semana cargada de noticias. Desde el conflicto territorial entre Magdalena y San Isidro en el parque La Pera del Amor, la balacera en la autopista Ramiro Prialé que dejó cinco delincuentes muertos y las marchas de la comunidad LGTB en el marco de las celebraciones por el Día del Orgullo Gay.


Los festejos en las calles de Miraflores y la Plaza de Armas de Lima por el triunfo de nuestra selección ante Paraguay también captó el interés de los lectores. Aquí un repaso de las noticias positivas y negativas que nos dejó esta semana. 


SAN ISIDRO VS MAGDALENA


Esta semana el conflicto territorial entre San Isidro y Magdalena llegó a la violencia. En menos de 48 horas los serenos de ambos distritos protagonizaron dos violentos enfrentamientos que dejaron varios agentes heridos. Primero fue por el retiro de un panel publicitario en la zona limítrofe y luego por la instalación de un estrado del municipio de Magdalena en el parque La Pera del Amor.


DÍA DEL ORGULLO GAY


La comunidad LGTB celebró el Día del Orgullo Gay con marchas y desfiles en las calles de Lima. Esta vez hubo más motivos para festejar, luego de que  Estados Unidos, en una decisión histórica, aprobara la ley que permite el matrimonio gay en todo su territorio.


ABATIDOS EN LA RAMIRO PRIALÉ


Un enfrentamiento entre policías y una banda de ‘raqueteros‘ dejó cinco muertos en el kilómetro 2 de la autopista Ramiro Prialé, en El Agustino. Los delincuentes fueron abatidos cuando se disponían a asaltar un grifo ubicado cerca de donde ocurrió la balacera. Un vendedor de cometas resultó herido.


INCENDIO EN DEPÓSITO DE PINTURA


Tres explosiones en el almacén de pinturas de la empresa Johmeron Tamsa en Comas iniciaron un incendio de grandes proporciones. Fueron necesarias más de 30 unidades de bomberos y al menos cinco cisternas de agua para controlar las llamas.

Source Article from http://elcomercio.pe/lima/ciudad/noticias-locales-mas-vistas-semana-fotos-noticia-1823336

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}

function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write(‘

‘);
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}




‘;
}

function govideo(idvideo,id,image,file,tipo,titulo,creditos)
{
document.getElementById(‘incrustado’+id).className=’news_media_b’;
if (tipo==’video’ || tipo==’audio’)
{
var bgplayer=image;
var skinplayer=’swf/rpp.zip’;
var h=413;
var w=550;
if (tipo==’audio’){ h=123; /*bgplayer=”tmp/img/player_audio-dummy_mm.jpg”;*/ }

var fileyt = file.replace(‘watch?v=’,’v/’);





setJW6(idvideo,fileyt,bgplayer,titulo,id);

$(‘#incrustado’+id).prepend(‘X‘);
$(‘#’+idvideo+’_wrapper’).css(‘float’, ‘left’);

} else
if (tipo==’galeria’)
{
document.getElementById(idvideo).innerHTML=’X‘;
}
}







Sbado, 04 de Julio 2015  |  1:43 pm




Créditos: RPP

As lo indic a RPP Noticias la consejera econmica comercial del Per en Italia. “Se trata de optimizar recursos”, coment.







Amora Carbajal Schumacher, consejera económica comercial del Perú en Italia, aseguró que en Milán se utilizó una “estrategia diferenciada” para promocionar el país, en respuesta por nuestra ausencia en la Expo Milán 2015, hecho que fue aprovechado por Chile.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que se han instalado en la ciudad italiana una suerte de stands en los que “puedes encontrar comida, gastronomía, cultura del Perú con una inversión mucho menor”.

“Se trata de optimizar recursos, de tener espacios abiertos”, mencionó la consejera, al ser consultada por los 20 millones de dólares que invirtió el Gobierno chileno para tener un espacio de dos mil metros cuadrados en la Expo Milán 2015.

“Ha sido una buena estrategia de tener muchos puntos de la ciudad donde pueda el turista, el milanés, encontrar puntos diferentes donde puedes encontrar comida, gastronomía, cultura del Perú con una inversión mucho menor”, mencionó.

A Carbajal Schumacher se le consultó por la inversión que se ha realizado en esta “estrategia diferenciada”, pero dijo no tener la información exacta.








<!–

–>










<!– –>



Avisos
PERRED
Anuncia aqu

<!–%

if (data && data.searchResult && data.searchResult.spaces && data.searchResult.spaces[0] && data.searchResult.spaces[0].ads) {
var ads = data.searchResult.spaces[0].ads;
for (var i = 0; i < ads.length; i++) {
var ad = ads[i];

if (ad.creative && ad.creative.content && ad.creative.content.length && ad.creative.images) {
var titularText = '';
var cuerpoText = '';
var displayUrlText = '';

var content = ad.creative.content;
for (var j = 0; j < content.length; j++) {
var contentItem = content[j];
if (contentItem.key === 'Titulo')
titularText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'Cuerpo')
cuerpoText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
if (contentItem.key === 'DisplayUrl')
displayUrlText = cX.library.getAllText(contentItem.value);
}
var images = ad.creative.images;
var imgSrc = '';
var textWidth = 295;
for (var k = 0; k









{{cuerpoText}}


{{displayUrlText}}













Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-04-milan-se-uso-estrategia-diferenciada-para-promocionar-al-peru-noticia_813776.html

‘);eIFD.close(); var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); s.src = ‘http://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’; eIFD.body.appendChild(s); if (!eS2) { var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’); ss.src = ‘http://ads.us.e-planning.net/egc/4/1b7f’; eIFD.body.appendChild(ss); } eplLL = true; return false; } } eplCheckStart(); function eplSetAdM(eID,custF) { if (eplCheckStart()) { if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); } document.epl.showSpace(eID); } else { var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’; setTimeout(efu, 250); } } function eplAD4M(eID,custF) { document.write(‘

‘); if (custF) { if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; } eplArgs.custom[eID] = custF; } eplSetAdM(eID, custF?true:false); } function eplSetAd(eID) { if (eplCheckStart()) { var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {}; if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); } document.epl.setSpace(eID, opts); } else { setTimeout(‘eplSetAd(“‘+eID+'”);’, 250); } } function eplAD4(eID, opts) { document.write(‘

‘); if (!opts) opts = {t:1}; if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; } eplArgs.sOpts[eID] = opts; eplSetAd(eID); }

Créditos: AFP

¿Conoces la Copa Bolivia? ¿Alguna vez la viste? Lo más probable que no. Y es que este trofeo se le entrega al perdedor de la Copa América, ese que siempre queda opacado por el campeón.

La Copa Bolivia se convirtió en una tradición después de que en 1997, en la final de la Copa América celebrada en La Paz, se entregó por primera vez al subcampeón, que fue precisamente el anfitrión, Bolivia, que perdió contra Brasil por 3-1.

En la actualidad, Paraguay es la propietaria de la Copa Bolivia en calidad de subcampeona de Sudamérica.

EL DATO

Los finalistas este año son el anfitrión Chile y Argentina. Solo uno alcanzará la gloria. El otro tendrá como consuelo la Copa Bolivia. 

El duelo irá este sábado desde las 3:00 pm en el Estadio Nacional de Santiago. Todos los detalles síguelos en nuestra plataforma de radio.

Tags:

copa america

chile

argentina

COMENTA

Source Article from http://www.rpp.com.pe/2015-07-04-chile-vs-argentina-perdedor-se-llevara-la-copa-bolivia-noticia_813732.html

‘);eIFD.close();
var s = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
s.src = schemeLocal() + ‘://’ + (eS2?eS2:eS1) +’/layers/epl-41.js’;
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement(‘SCRIPT’);
ss.src = schemeLocal() + ‘://ads.e-planning.net/egc/4/78a9’;
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAdM(eID,custF) {
if (eplCheckStart()) {
if (custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,eplArgs.custom[eID]); }
document.epl.showSpace(eID);
} else {
var efu = ‘eplSetAdM(“‘+eID+'”, ‘+ (custF?’true’:’false’) +’);’;
setTimeout(efu, 250);
}
}
function eplAD4M(eID,custF) {
document.write(‘

‘);
if (custF) {
if (!eplArgs.custom) { eplArgs.custom = {}; }
eplArgs.custom[eID] = custF;
}
eplSetAdM(eID, custF?true:false);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf(‘https’) !== -1) {
return ‘https’;
} else {
return ‘http’;
}
}
}
//–>




Sábado 04.07.2015

{{current.temp}} %s°C H {{current.rhumid}}



El refuerzo de River Plate, Nicolás Bertolo, sufrió un desgarro en la parte inferior del gemelo de la pierna derecha y se perderá las semifinales de la Copa Libertadores pues tiene para 21 días de inactividad para recuperarse de la lesión.

Bertolo, quien debutó con la camiseta millonaria en la derrota por 2-0 ante Central por Copa Argentina, se realizó una ecografía este sábado por la mañana al llegar a Buenos Aires desde San Juan y le diagnosticaron una ruptura fibrilar del sóleo derecho, informaron a Télam fuentes médicas.

El entrenador de River, Marcelo Galllardo, anoche ya había presagiado algo grave y dijo que “aparte de la derrota, lo de Bertolo es lo que más me duele y preocupa, desafortunadamente sintió una molestia en el gemelo y es una lesión que lo puede dejar afuera varios partidos”.

Gallardo, quien debió sacar al jugador a los 23 minutos del primer tiempo e hizo ingresar a Lucas Boyé, agregó en relación a esta baja que “para nosotros era un jugador importante que se sumaba, lamentamos lo que pasó y ojalá podamos recuperarlo pronto”.

El plantel millonario tiene lesionados además a Emanuel Mammana con un síndrome gastrointestinal, Sebastián Driussi con una tendinitis en el aductor izquierdo, Ramiro Funes Mori con una herida cortante en el muslo derecho y Guido Rodríguez un síndrome de fricción iliotibial.

Luego del regreso de San Juan, el equipo se entrenó hoy por la mañana en el Monumental y regresarán a los entrenamientos mañana, de cara a los partidos ante Tigre del miércoles 8 de julio -postergado de la fecha 13ra. del torneo de Primera División- y el del sábado 11 ante Temperley, antes de las semifinales de la Libertadores, el 14 y 21 de julio.



Source Article from http://www.diariouno.com.ar/ovacion/Malas-noticias-para-River-se-confirmo-lo-peor-20150704-0057.html